Participación histórica en las PASO 2023: análisis de los niveles de votación en medio de cambios contextuales

Este contexto refleja un panorama de menor participación electoral en comparación con elecciones anteriores, marcando una tendencia hacia una menor asistencia a las urnas en estas elecciones primarias.
Después de más de dos horas del cierre de las escuelas a lo largo del país, la Cámara Nacional Electoral ha confirmado que un 69% del padrón electoral emitió su voto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este nivel de participación representa el más bajo desde la introducción de estas elecciones primarias a finales de 2009.
Se observa una disminución de casi ocho puntos en comparación con las PASO del 2019, donde un 76.4% del padrón votó en todo el territorio nacional. Asimismo, esta cifra está por debajo de los porcentajes de participación en las PASO del 2015, con un 74.91% de participación, y del 2011, cuando se implementaron por primera vez las PASO y un 81.37% del padrón electoral votó. Cabe mencionar que en este último caso, aún no se había incorporado a los jóvenes de 16 y 17 años con voto voluntario, lo que elevó la tasa de participación.
Este contexto refleja un panorama de menor participación electoral en comparación con elecciones anteriores, marcando una tendencia hacia una menor asistencia a las urnas en estas elecciones primarias. Estas cifras igualmente deben compararse según el contexto en el que se produjeron los respectivos actos eleccionarios: en 2021 solamente se elegían cargos legislativos y no presidenciales y todavía existía la pandemia generada por el Covid-19, lo que impactaba directamente en la cantidad de personas que se acercaban a votar por el cuidado de las cuestiones sanitarias, mientras que en este 2023 ese problema no existió, lo que demuestra un menor interés de los argentinos a la hora de concurrir a los comicios.
Con respecto a las PASO 2023, la empresa que realiza el recuento de votos es Indra, de origen español, que se encarga del escrutinio provisorio que tiene únicamente fines informativos para la población, debido a que el escrutinio válido y final es el que realiza la Justicia Electoral.
Latest News
-
Paro total por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles del Gobierno
Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego anunciaron un...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La fuerte determinación que tomó la UTA tras el cierre de una nueva paritaria
El sindicato acordó un aumento salarial del 7,7% para choferes...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0