Las ventas minoristas pyme cayeron 7,1% en noviembre

CAME informó que acumulan 14 meses consecutivos de caída interanual.
Las ventas minoristas pymes cayeron en noviembre un 7,1 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se difundió este domingo.
De esta manera, se acumula en el año una baja de 12,3 por ciento, cuando se compara enero-noviembre de 2019 con iguales meses de 2018. Según precisó la CAME, en la modalidad online las ventas crecieron 2,1% anual, pero en locales físicos cayeron 8,4%.
«A pesar de la caída, mejoraron las expectativas y el 51% de los comercios espera que aumenten en los próximos tres meses. Se espera buena venta de fin de año», indicó la Confederación.
El informe se hizo en base a 1.100 comercios de todo el país, relevados entre el miércoles 27 y el sábado 30 de noviembre, por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, Gran Buenos Aires y Capital Federal incluidas.
En el caso de la venta por internet, crecieron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual y, si bien el peso de ese sector en la venta total aún es baja, sigue acrecentándose el desplazamiento hacia esos canales de consumo.
A pesar del resultado negativo, los empresarios del sector comercio mejoraron las expectativas: para los próximos tres meses: el 50,9% espera un aumento anual en sus ventas, mientras que el 36,2% espera que se mantengan sin cambios, y 12,9% que sigan cayendo.
Un dato del mes fueron las mayores consultas luego del cepo, ya que las restricciones para comprar dólares estarían alentando sólo levemente las ventas.
De los empresarios consultados, el 10,2% sostiene que con el cepo duro se están moviendo más sus ventas, el 14,1% afirma que se notaron más consultas, aunque se vende lo mismo, y el resto (75,7%) asevera que se vende igual cantidad.
En la comparación mensual, sin desestacionalizar, las ventas en noviembre cayeron 18,7%, que se explica porque la actividad ese mes suele ser menor, además de tener un día menos.
Entre los rubros con más descenso aparecen Neumáticos y repuestos de autos y motos, con un 15,8 por ciento; Ropa y artículos deportivos y de recreación 12,2 por ciento; Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y celulares, 12,1%; Farmacias, perfumería y cosmética, 12%; Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción 11,3%; Bazar y Regalos 9,7%; Juguetería y Artículos escolares 9,5%; Calzado y Marroquinería, 9,3%. Después, siempre en términos de bajas, aparecen Joyería, Relojería y Bijouterie 8,9%; Indumentaria 8,4%; Muebles, decoración y textiles para el hogar 7,9 por ciento.
En tanto, el que menos bajó fue el rubro Alimentos y Bebidas 2,8 por ciento.
Entre las ventas online, la situación fue bastante diferente, ya que Indumentaria tuvo el mayor ascenso en las ventas de noviembre con un 15 por ciento, mientras que Farmacias, perfumería y cosmética le siguió con un 10 por ciento, y detrás se ubicó Neumáticos y repuestos de autos y motos, con 9,5 por ciento.
Muebles, decoración y textiles obtuvo un 6,7 de aumento en sus ventas; Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción un 5,8%; Juguetería y Artículos escolares 2 por ciento; Ropa y artículos deportivos y de recreación 1,7%; y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y celulares 0,8%.
Calzado y marroquinería se mantuvo sin cambios y los rubros que cayeron en ventas online fueron Joyería, Relojería y Bijouterie, con un 10 por ciento; Alimentos y bebidas, 8,8%; y Bazar y Regalos 3,3%.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0