Presupuesto 2024: el Gobierno de Tucumán redujo el gasto público por $220 mil millones

«Apostamos a un Estado donde debemos y tenemos que eliminar todos los gastos innecesarios», aseguró el mandatario Osvaldo Jaldo.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la reducción en el presupuesto de 2024 en la provincia de entre un 12% y un 13%.
En una conferencia de prensa, tras reunirse con ministros provinciales, el mandatario expresó: “Apostamos a un Estado donde debemos y tenemos que eliminar todos los gastos innecesarios, que tienen que ver con la eliminación y fusión de diferentes áreas, que van desde un ministerio que hemos eliminado, como así también secretarías, direcciones y subdirecciones”.
Por la misma línea, Jaldo comentó que pidió la devolución del presupuesto 2024 a la Legislatura para realizarle modificaciones. “Entendemos que nosotros tenemos que tener una participación directa en su ejecución; a los presupuestos hay que hacerlos teniendo en cuenta los recursos”, sostuvo y anunció: “no vamos a caer ni en el endeudamiento ni en el déficit fiscal en el 2024″.
Asimismo, explicó que “en función de lo distribuido en las diferentes áreas, teniendo en cuenta su rol e importancia, para que lo aplicado en cada área sea una inversión, al presupuesto del 2024 lo hemos disminuido en $220 mil millones, es decir, entre un 12% y un 13%”.
“Además, hemos reasignado recursos a diferentes áreas donde hemos incrementado la partida en educación, en salud pública y en seguridad, que son las áreas que nosotros entendemos que con justa razón tenemos pedidos y reclamos”, agregó.
También, el jefe provincial dijo que habrá reducciones de alícuotas máximas de ingresos brutos por recargo, así como con el gasto en el Estado provincial: “Suspendimos el inicio de los procesos judiciales por el cobro de los tributos, es decir el inicio y aquellos que ya están en proceso judicial. Vamos a hacer una pausa en todo lo que tiene que ver aquellas deudas de rentas de la provincia que se encuentran en situaciones judiciales”.
“Decidimos la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral (Unrel) a partir del 30 de noviembre. Huna incidencia presupuestaria muy importante, por lo que no estamos dispuestos a seguir pagando a personas que no sabemos cuál es su rol, ni donde trabajan”, manifestó, aunque le aclaró al personal “que se presenta todos los días a esa unidad a cumplir su tarea. Los que no, quedan desvinculados del PE provincial. Analizaremos caso por caso”.
Del mismo modo, Jaldo puso énfasis en la eliminación de adscripciones en el ámbito del PE a partir del 30 de noviembre. “Cuando una persona se va hay que reemplazarlas, y para eso hay erogaciones y gastos. Por eso tomamos esta decisión”, aseguró.
El reacomodamiento de la administración pública, según el Gobernador, también lleva a la instrumentación de la anulación de las designaciones de los últimos 60 días retroactivos al 29/10/2023. “Las ultimas designaciones que hizo el gobierno que finalizó el mandato dentro de los ultimo 60 días automáticamente se caen, tengan las condiciones que tengan”, afirmó Jaldo y añadió: “Son medidas que vamos tomando para que podamos tener un equilibrio fiscal, para no tener déficit porque ahí es cuando se recurre al endeudamiento, a la afectación de la coparticipación nacional y provincial y cuando eso sucede, la provincia dispone de menos recursos iniciando los incumplimientos presupuestarios que este gobierno no quiere incurrir”.
Para finalizar, el gobernador anunció que la semana que viene convocará a los intendentes de la provincia para evaluar los mecanismos a implementar a partir del 1 de enero con la eliminación del Pacto Social. “Si bien vino solucionando muchos problemas en municipios que no podían pagar sueldos, pero del mismo modo, vino produciendo un endeudamiento muy importante a través de los años. Consensuaremos otra metodología”, explicó.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0