Eliminación de subsidios en tarifas de luz y gas para usuarios con actividades en el exterior

Nuevos criterios bajo análisis: ¿Qué usuarios podrían perder los subsidios de electricidad, gas o garrafas? El Gobierno revisa estas medidas antes de la audiencia pública del jueves 29.
El Gobierno evalúa una mayor restricción en los criterios para acceder a los subsidios estatales en energía para usuarios de luz, gas y garrafas, según información reciente de la Secretaría de Energía.
Entre los nuevos factores considerados para rechazar o excluir el beneficio se incluyen la compra de moneda extranjera en los últimos 3 meses, múltiples viajes al exterior en los últimos 5 años, y un gasto en telefonía celular que supere el 25% de un salario mínimo. Asimismo, se eliminaría el subsidio para aquellos que tengan medicina prepaga sin relación laboral directa.
Estas medidas, dirigidas a segmentar las tarifas y reducir los subsidios, se presentarán para discusión en una audiencia pública el jueves 29. Según lo establecido en el acuerdo con el FMI, estas políticas deben definirse para abril y ponerse en marcha en mayo.
También se tomarán en cuenta los consumos con tarjetas de crédito superiores a 5 salarios mínimos y diversos activos patrimoniales como aeronaves, automóviles de lujo y propiedades adicionales. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había anticipado que los subsidios solo se otorgarán a quienes destinen más del 10% de sus ingresos al pago de energía, cubriendo la diferencia.
Por otra parte, la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE) establecerá límites de consumo según zonas y cantidad de personas en el hogar. Sin embargo, la propuesta de límites de consumo ha generado controversia, especialmente en la Patagonia, donde los límites propuestos podrían estar significativamente por debajo del consumo real, lo que podría desencadenar discusiones con los gobernadores locales.
En el caso de la electricidad, se espera que los límites de consumo sean considerablemente menores, pasando de 400 kWh mensuales a entre 100 y 200 kWh en la mayoría del país, con excepciones en zonas cálidas del Norte.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0