Constitución: la Ciudad desalojó a 205 manteros ilegales

El operativo incluyó acciones de limpieza y puesta en valor del área afectada. «Son acciones para recuperar el orden en el espacio público», dijo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El Gobierno de la Ciudad desalojó hoy a 205 manteros ilegales que ocupaban diariamente las veredas de Constitución desde hace más de ocho años, según confirmaron fuentes del Ejecutivo porteño.
El operativo se desarrolló en el polígono comprendido por las calles Gral. Hornos, Lima, Av. Juan de Garay, Salta y O´Brian, y cuenta con efectivos de la Policía de la Ciudad junto con personal del Ministerio de Espacio Público, inspectores de la Dirección de Fiscalización y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
Este operativo es consecuencia del compromiso del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para ordenar la Ciudad y no permitir que unos pocos se apropien del espacio público para sus propios intereses.
“Estuvimos desde las 6 de la mañana con un operativo aquí en Constitución del mismo modo que antes ordenamos lo que pasaba en Plaza Lavalle y en la feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro. También lo hicimos en el Aeroparque”, declaró el Jefe de Gobierno.
“Son acciones para recuperar el orden en el espacio público y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos”, subrayó.
Y señaló: “Acá había más de 200 puestos que se instalaban todos los días, algunos con mantas en el piso, otros son vendedores ambulantes no habilitados, y todo eso muchas veces esconde detrás el accionar de redes que los utilizan para la venta ilegal o para la venta de cosas robadas”.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Waldo Wolff, y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, y por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.
La venta de mercadería sobre las veredas es ilegal. Alrededor de la estación de trenes de Constitución, que conecta la Ciudad con la zona sur de la provincia de Buenos Aires, se vendían en las veredas alimentos, bebidas, indumentaria y electrónica.
“Vamos a seguir liberando el espacio público”, dijo Jorge Macri y remarcó que “esta es también una manera de cuidar al comerciante que hace un gran esfuerzo alquilando un local y pagando sus impuestos”.
“Obviamente, todo el mundo quiere trabajar y sabemos que estamos en momentos de crisis, pero hay que buscar un equilibrio”, agregó.
Macri recordó que “a todo aquel que es un feriante genuino siempre se le ofrece la posibilidad de ir a las ferias de la Ciudad”.
“Los emprendedores o feriantes que quieran trabajar en la Ciudad tienen un lugar allí para poder vender lo que hacen y lo que sea legal, porque lo ilegal para nosotros no es parte de lo que puede ocurrir”, advirtió.
La intervención integral desplegada en las adyacencias de la estación Constitución incluyó acciones de limpieza y puesta en valor del área afectada.
Desde el comienzo de la gestión, en diciembre, el Gobierno porteño viene trabajando en el de reordenamiento del espacio público, con operativos en asentamientos y ocupaciones ilegales como la feria de la calle Perette, en la estación de ómnibus de Retiro, ranchadas en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, Plaza Congreso, y la ocupación del aeropuerto Jorge Newbery por parte de unas 160 personas en situación de calle.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0