Más del 90% de los argentinos reconoció no tener la suficiente información sobre el autismo

En el marco de la Semana Azul, Opina Argentina realizó una encuesta que reveló que la sociedad cree que se necesita más apoyo a las personas con esta condición.
Este fin de semana largo en el país se llevará a cabo la “Semana Azul”, en vistas al próximo 2 de abril, Día Mundial de Concientización, con el objetivo de derribar mitos y combatir los estigmas del TEA en la sociedad, dando a conocer los efectos de esta condición y como las familias lo sobrellevan.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS), indicó que 1 de cada 100 niños tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo que la problemática está mucho más presente y desde Opina Argentina decidieron realizar una encuesta para conocer cuán informados están los argentinos.
El relevamiento sobre 1.026 casos reveló que 91% de los encuestados creen que la sociedad no está lo suficientemente informada sobre el Trastorno del Espectro Autista, más conocido por sus iniciales TEA.
Asimismo, la gente resalta que las personas con TEA deberían tener más apoyo de la comunidad. Las campañas de concientización social son la medida que más respaldo tiene (50%) como medio para mejorar la inclusión de las personas con TEA. Entre los más jóvenes, la mejora en la capacitación del personal de salud tiene especial apoyo (37%). Un tercio de los encuestados participó de alguna campaña de concientización sobre el TEA. Entre los sub-29, ese porcentaje asciende al 50%.
Además, la encuesta arrojó que 6 de cada 10 encuestados señalan que una persona con TEA puede integrarse plenamente en la sociedad. Dicha observación está más presente en el grupo de menor poder adquisitivo (68%). Mientras que 7 de cada 10 encuestados, a su vez, perciben que la cantidad de casos de personas con TEA aumentó en el último tiempo. Las mujeres tienden a percibir ese aumento en mayor proporción que los hombres (82% y 54%, respectivamente).
En ese sentido, los encuestados expresaron tener un conocimiento significativo sobre el autismo (un 73% dice tener una comprensión media o alta sobre el tema). Sin embargo, la percepción predominante es que la sociedad no está suficientemente informada sobre el TEA. En este sentido, para la casi totalidad de los encuestados, falta un mayor apoyo de la comunidad hacia las personas con TEA.
“A su vez, cabe rescatar que las mujeres presentan una mayor sensibilidad ante la problemática del autismo. Por ejemplo, un 36% de las mujeres dicen conocer a alguien con autismo y un 80% está familiarizada con el concepto de TEA. Entre los hombres, esos porcentajes son 13% y 68%, respectivamente. Una comunicación segmentada en clave de género parece ser una práctica recomendable para mejorar el alcance de las intervenciones públicas”, consideró la consultora liderada por Facundo Nejamkis.
Latest News
-
El Gobierno anunció una dura reforma migratoria
Habrá expulsiones exprés de inmigrantes ilegales y más requisitos para...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en el último año
La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Paro total por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles del Gobierno
Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego anunciaron un...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La fuerte determinación que tomó la UTA tras el cierre de una nueva paritaria
El sindicato acordó un aumento salarial del 7,7% para choferes...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0