Grindetti se pone al hombro la Tercera Sección con el objetivo de evitar más fugas
El intendente de Lanús encabezó una reunión con sus pares, concejales y legisladores de la región para debatir sobre el futuro de Juntos por el Cambio. Ratificó el liderazgo de Vidal y pidió más generosidad.
En su primera semana como dirigente de la oposición luego del cambio de Gobierno, el intendente de Lanús Néstor Grindetti reunió a la Tercera Sección Electoral de Juntos por el Cambio, entre jefes comunales, legisladores, referentes y concejales de los 19 distritos que integran la región, en búsqueda de fortalecer la unidad del espacio de cara a los próximos cuatro años con el kirchnerismo en el mando.
En ese marco, siendo uno de los pocos intendentes del PRO que logró revertir la elección y se mantuvo en el poder de su distrito, Grindetti volvió a ratificar el liderazgo de María Eugenia Vidal tras su paso por la Provincia de Buenos Aires. “María Eugenia (Vidal) no descansa, sigue trabajando y recorriendo la provincia, tiene la enorme responsabilidad de representar a casi la mitad de los bonaerenses que nos han acompañado y confían en ella”, aseguró.
En la búsqueda de evitar más fugas y consolidar el espacio, el lanusense advirtió que “tenemos que ser amplios, no podemos cerrarnos, tenemos que tener la capacidad de escuchar y aprender de nuestros errores para lograr ser una oposición responsable y comprometida”.
“Juntos por el Cambio se ha transformado en el espacio de oposición mas importante de la provincia de Buenos Aires, con más de 60 intendentes, la mayoría en la cámara de senadores y cientos de concejales en todos los distritos, tenemos una enorme responsabilidad por delante”, siguió Grindetti ante los presentes en la sala.

A su turno tomó la palabra el flamante vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Adrian Urreli quien agradeció a los presentes e instó a trabajar juntos.
“Este encuentro es una muestra de la unidad y el trabajo conjunto que venimos haciendo en cada distrito, tenemos que fortalecer ese valor, todos juntos mirando el próximo objetivo que es ganar en el 2021 pero lo más importante es defender el legado que dejó nuestra gobernadora en la provincia de Buenos Aires, no dejemos que los bonaerenses pierdan los logros que conquistamos en estos 4 años”, sintetizó el legislador, que tendrá un puesto clave en la participación de las decisiones parlamentarias.
En la cumbre estuvieron los intendentes Jorge Etcheverry de Lobos, Daniel Capeletti de Brandsen, Gonzalo Peluso de Magdalena; senadores provinciales encabezados por Lorena Petrovich, la diputada provincial y referente de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, el ex ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, entre otros dirigentes.
Related Posts
Latest News
-
El dólar cayó, se alejó del techo de la banda y subieron las acciones y los bonos
El dólar volvió a caer este miércoles y se alejó...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Cómo es la reforma laboral que impulsa Milei y en que países rigen legislaciones similares
El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y propone ampliar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0











