Empleados juntaron 1 millón de firmas para evitar que privaticen al Banco Nación

La entidad está entre las compañías que podrían pasar a manos de privados según el último borrador de la nueva Ley de Bases.
El Gobierno presentó la semana pasada el último borrador de la nueva Ley de Bases que incluye otro proyecto fiscal en el que se define cuáles son las empresas que podrían ser privatizadas total o parcialmente.
Entre las compañías que podrían pasar a manos de privados que se detallan en el nuevo texto se incluyó al Banco Nación, ante esto sus trabajadores llevaron adelante una junta de firmas para oponerse a la intención de la Casa Rosada.
“Con gran emoción y alegría anunciamos que nuestra campaña de recolección de firmas ha logrado reunir ¡1 millón de firmas! que dicen ¡No a la privatización del Banco Nación”, anunciaron a modo de celebración a través de un comunicado.
En el escrito también se sumó un proyecto de ley presentado por los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, que propone que el Banco Nación “no sea susceptible de privatización parcial, total o transformación en Sociedad Anónima”.
Asimismo, destacaron “el enorme esfuerzo realizado por cada trabajador y trabajadora” para lograr la junta de firmas “que permitió visibilizar la problemática y poner de manifiesto la importancia de defender la entidad financiera”.
En ese marco, convocaron a culminar la campaña de recolección de firmas con una movilización al Congreso el próximo 25 de abril, donde se presentará el proyecto de ley y se hará escuchar la voz de un millón de ciudadanos que se oponen a la privatización.
También convocaron a “los trabajadores, trabajadoras y a la ciudadanía en general” a participar en esta movilización “en defensa del Banco Nación y de la patria”. Previamente, se llevará a cabo un “Plenario de Delegados y Delegadas de Base” el 22 de abril a las 16 horas, donde, según indicaron, “se seguirá organizando la resistencia contra cualquier intento de privatización de la entidad que representa un símbolo de la soberanía económica del país”.
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0