Confirmaron que no habrá paro de transporte el próximo lunes
2 de mayo de 2024

Desde la CATT comunicaron que no se llevará adelante la huelga sino que se realizarán asambleas. El sector empresarial reclama por «tarifa sustentable» y dejar de recibir subsidios del Gobierno.
Finalmente la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) informó que el próximo lunes no habrá un paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo, y en su lugar se realizarán asambleas entre las 9 y las 11 de la mañana.
De esa manera, cada sector definirá cómo llevará adelante la medida por lo que cada uno decidirá y comunicará cómo puede llegar a verse afectado el servicio y a los usuarios.
A través de un comunicado, la entidad explicó que “el día lunes 6 de mayo, entre las 9 y las 11, se realizarán asambleas en sectores de trabajo de todos los modos de transporte”, aunque aclaró que “dichas asambleas de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades, reiterando que, en esta oportunidad, cada Sindicato u Organización nucleada en la CATT, dispondrá la metodología a llevar a cabo e informará al respecto de estimar así corresponda”.
Fuentes del sector ferroviario informaron que el servicio funcionará normalmente y la medida de protesta será la entrega de volantes a los usuarios para explicarles la problemática que atraviesa el sector.
Por su parte, el Gobierno expresó que evaluaba qué medidas tomar en casa de que se llevaran adelante las medidas de fuerza. “Respecto del paro de transportes, la idea es garantizar que todo el que quiera movilizarse lo pueda hacer. Está todo en estudio y la sanción es parte de la evaluación que hacemos cuando ocurren este tipo de insensateces”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Desde el sector empresarial reclaman que, pese al mega ajuste que lleva adelante la gestión de Javier Milei, aún hoy el Estado sigue proveyendo fondos para sostener la tarifa congelada en el transporte público, y “aguantar un boleto a $27″.
Aunque desde la Casa Rosada la bajada de línea sea no negociar con nadie, el Gobierno tuvo acordar con la UTA y pospuso dos meses el conflicto poniendo más plata para mantener el precio del boleto.
Fuentes del sector detallaron que la idea es “incorporar ese costo dentro de la estructura” y siguen las discusiones con Nación, teniendo como fecha límite el próximo 15 de mayo. Su postura es no recibir más ayuda del Estado, sino que se genera “una tarifa sustentable” y esos subsidios sean destinados “directamente a los usuarios según sus necesidades”.
Nueva protesta de chóferes autoconvocados en rechazo al acuerdo de la UTA
Esta mañana, los colectiveros de la línea 60 realizaron una protesta en el barrio de Saavedra a modo de rechazo al acuerdo arreglado de la UTA con la Secretaría de Trabajo, el cual consiste en dos bonos no remunerativos, que no entran dentro del salario de julio ni el aguinaldo.
La protesta se llevó a cabo sobre la Avenida Maipú, donde habían cortado el Metrobús en el paso entre la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Uno de los choferes señaló en diálogo con la TV: “Somos trabajadores, no venimos con ganas de hacer daño ni que los lastimes, ni tener un enfrentamiento de la Policía. No venimos con una bandera política, no nos importa quién está allá arriba en el gremio. Lo único que queremos es estar un poco mejor y seguir trabajando sin violencia”.
La Policía porteña estableció un mega operativo en la avenida Cabildo al 4.800 donde arribaron un camión hidrante, seis camionetas y al menos 10 motos para evitar que se corten los accesos.
Latest News
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0