Conflicto de transporte: incertidumbre por el pago adicional a colectiveros
13 de mayo de 2024

El próximo miércoles deben cobrar $250.000 acordado por la UTA tras el paro de abril. El sector empresarial advirtió que aún no tiene información por parte del Gobierno sobre los fondos para afrontarlo.
A días del cobro de la suma adicional de $250.000 de los trabajadores de colectivos, el sector empresarial advirtió que desconoce cómo y cuándo recibirá los fondos por parte del Gobierno para afrontar el pago.
Este miércoles 15 de mayo será la primera de las dos cuotas acordadas tras el paro de abril por Unión Tranviaria Automotor (UTA) con las empresas en la sede de la Secretaría de Transporte. El monto, que consideraban como reconocido y homologado en la última paritaria, de $500.000 se abonará en dos cuotas. La segunda para el 14 de junio.
El acuerdo, según las partes, “representó un esfuerzo de todas las partes por comprender la situación actual de la economía nacional y por priorizar la paz social”.
Asimismo, desde las empresas de transporte anticiparon que no quieren seguir recibiendo subsidios. La propuesta que apoyan es la que ha planteado el Gobierno Nacional: redireccionar los subsidios al transporte de forma directa a los pasajeros y solo a aquellos que lo necesitan.
En ese marco, el empresariado advirtió que aún desconocen “cómo y cuándo recibirán los fondos extras para pagar la suma adicional”.
A su vez, marcaron que la UTA continúa exigiendo que se actualice el sueldo básico y la estructura de costos sobre la que se basa el sistema “no fue actualizada en los últimos 3 meses”. “El acuerdo de priorizar la paz social corre peligro porque no hay respuestas”, remarcaron.
Por esa línea, detallaron que “hay menos colectivos en la calle, un 13% menos que hace un año”, así como explicaron que el AMBA “volvió a tener el boleto más barato de Argentina”.
Respecto del servicio, alertaron que “no se están renovando colectivos, con lo peligroso que eso puede ser para cualquier medio de transporte”, y mostraron su preocupación sobre cómo los millones de trabajadores que viajan en colectivos podrán llegar a su empleos gastando más tiempo o plata con menos dotaciones en las calles.
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0