estadisticas gratis Kicillof llevará a la Corte Suprema el reclamo por los subsidios en los transportes - Somos Nosotros
Último Momento

Kicillof llevará a la Corte Suprema el reclamo por los subsidios en los transportes

28 de agosto de 2024

La nueva disputa entre el Gobierno nacional y provincial irá al máximo tribunal de Justicia tras los anuncios del ministerio de Transporte.

Luego de que se confirmara que el Gobierno nacional recortará los gastos de subsidios y solo mantendrá los de las líneas nacionales, desde la provincia gobernada por Kicillof aseguraron que reclamarán directamente ante la Justicia ya que de esta manera, tan solo 113 líneas contarán con la subvención del estado. Esto significa que la diferencia que antes financiaba el Ejecutivo nacional, ahora se verá impactada en los precios del boleto.

Además el reclamo tiene que ver con eliminación del beneficio llamado “Boleto Integrado Sube”, que reduce el costo del boleto a la mitad en el segundo viaje en menos de dos horas y a tres cuartos si se realiza un tercer trasbordo.

Desde el 1 de septiembre, el Estado nacional solo se hará cargo de las subvenciones, tanto para subsidios como los costos de la Red SUBE, de 113 líneas que cruzan la provincia de Buenos Aires y CABA, consideradas de jurisdicción nacional. Esto en palabras del Jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco, significa que la diferencia que antes aportaba el estado, la tendrá que solventar el pasajero, ya que no hay partidas preparadas para esto.

“Los usuarios deberán poner de su bolsillo ese dinero que quitó la Nación. No podemos hacernos cargo porque en nuestro Presupuesto no hay partidas para eso. Y esos fondos están asignados en el Presupuesto Nacional, pero de manera arbitraria el gobierno de Javier Milei los retiró”, explicó Bianco días atras.

A raíz de esta disputa, que también involucra a la Ciudad de Buenos Aires en su reclamo, ira a la Justicia, ya que  Provincia presentará el reclamo formal a la Corte Suprema.

“Iremos a la Corte para reclamar. Esto no es contra la casta, es contra los que menos tienen y usan el colectivo a diario para ir a trabajar”, señaló Jorge D’Onofrio, titular de la cartera de transporte bonaerense. “Las nueve mil unidades de las 262 líneas provinciales no van a tener más el beneficio por decisión de Milei y Caputo. Por lo cual no va a existir más el Boleto Integrado, la gran mayoría combina líneas provinciales con nacionales. Nadie toma solos medios nacionales”, añadió el ministro.