Jorge Macri y Caputo se acercan a un acuerdo por la transferencia de competencias sobre los transportes

Se trata de un acuerdo por el cual se le transfiere a la Ciudad el control de las 31 líneas de colectivo que transitan por el territorio porteño.
Luego de que estallara el escándalo por los subsidios en los transportes en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, Jorge Macri logró llegar a un acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo por la transferencia de competencias de las líneas que interjurisdiccionales, esto sin embargo, no incluye la de subsidios, por lo que aún se desconoce el precio de los boletos de colectivos para el lunes.
Si bien el Jefe de Gobierno porteño no pudo recuperar los subsidios, o la quita de forma gradual, logró que desde Nación le transfieran las competencias de los transportes, por lo que desde el ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires podrán fijar los precios y los recorridos de los colectivos.
De este modo, el gobierno de Milei y el de Macri firmarán un acta acuerdo por el cual se le transfiere a la Ciudad el control de las 31 líneas de colectivo que transitan por el territorio porteño. Ese acta acuerdo deberá luego ser aprobada por el Congreso Nacional y la Legislatura porteña.
Como parte de este acuerdo, Soledad Martínez, sucesora de Jorge Macri en la intendencia de Vicente Lopez buscará cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires para disputarle la gobernación a Axel Kicillof en las próximas elecciones.
Lo cierto es que con esta situación, 31 líneas que eran de competencia nacional quedarán en manos del GCBA, pero sin sus subsidios correspondientes. De esta manera comienza otro dilema para Jorge Macri, si en un futuro se hace cargo de la parte que le correspondía a Nación o su transfiere este faltante al boleto.
En este sentido, lejos de solucionarse el lunes, y como se requiere de una Ley, Néstor Grindetti explicó en La Red que «De acá hasta el lunes no se puede hacer». «El lunes el gobierno nacional sigue con la potestad regulatoria que implica terminar con los recorridos de los colectivos, hacer las auditorías y poner la parte de subsidios que le corresponde a la nación, eso va a estar cumplido como siempre.
Desde el 1 de septiembre, en caso de que se retire el subsidio de la Nación, el Gobierno Nacional debería establecer una nueva tarifa en $642 para sustituir la quita de los $271 de subsidio nacional sin afectar la calidad ni la prestación actual del servicio. El GCBA sigue manteniendo su parte del subsidio en estas líneas.
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0