Edgardo Kueider solicitó la licencia de su banca en el Senado tras el escándalo en Paraguay

El peronismo pidió una sesión para el próximo jueves a las 11 para tratar su destitución.
El senador Edgardo Kueider, quien cambió de postura política al alinearse con el libertario Javier Milei tras su llegada a la Casa Rosada, solicitó oficialmente la licencia de su banca. Este pedido se produce luego de su detención en la frontera entre Paraguay y Brasil, donde intentaba ingresar a Ciudad del Este con más de 200.000 dólares en efectivo sin declarar.
La carta fue enviada este lunes a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y fue fechada el 4 de diciembre, día en que Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, fueron arrestados en el Puente de la Amistad. Ambos cumplen prisión domiciliaria en Paraguay por «tentativa de contrabando», lo que podría acarrearles una pena de hasta cinco años de cárcel.
Kueider, en su nota a Villarruel, solicita a sus colegas definir su futuro en una sesión que necesita ser habilitada por la Vicepresidenta de la Nación. Desde el kirchnerismo, hay un fuerte impulso para la expulsión del senador del cuerpo legislativo. En un comunicado, su equipo de prensa había anticipado que, en virtud de los acontecimientos, se procederá con esta solicitud para no entorpecer la investigación en curso.
La situación de Kueider ha desatado tensiones en el Senado, dividiendo a los bloques kirchneristas y libertarios, quienes se señalan mutuamente en el escándalo. Aunque llegó al Senado como miembro del Partido Justicialista (PJ), desde diciembre pasado ha respaldado a La Libertad Avanza en cada oportunidad.
Oscar Parrilli, un conocido referente del kirchnerismo, acusó a los libertarios de intentar desvincularse de Kueider, enfatizando que su detención es un hecho sin precedentes en el país y que podría justificar su remoción según el artículo 66 de la Constitución Nacional, que contempla la destitución de legisladores por «inmoralidad manifiesta».
Ante este panorama, el peronismo ha convocado a una sesión para el próximo jueves a las 11 para deliberar sobre la posible destitución de Kueider. «Es muy grave lo que pasó; hubo intento de contrabando de más de 200.000 dólares cuya procedencia es dudosa», señaló Parrilli, enfatizando la traición al voto popular que representa el giro político de Kueider hacia las políticas de Milei.
Las primeras reacciones del presidente Milei, así como de Villarruel y otros ministros han sido de distanciamiento, afirmando que Kueider no forma parte de su agrupación, a pesar de haber sido elegido en su boleta en 2019 y haber cambiado de afiliación en diciembre del año pasado.
Latest News
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0