estadisticas gratis Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo - Somos Nosotros
Último Momento

Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo

31 de octubre de 2025

Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de subas que marcarán el inicio del mes. 

El undécimo mes del año arranca con una batería de aumentos que afectarán el costo de vida de los argentinos. Las subas alcanzan al transporte público en el AMBA, los contratos de alquiler, las cuotas de medicina prepaga, los servicios de cable y telefonía, y se anticipan también ajustes en combustibles y tarifas de servicios públicos.

Alquileres: suba del 38% para contratos bajo la ley derogada

Los contratos aún regidos por la derogada Ley de Alquileres tendrán en noviembre un incremento del 38%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que elabora el Banco Central. Aunque el ajuste muestra una desaceleración respecto a meses anteriores (46,1% en octubre, 50,3% en septiembre), sigue representando un fuerte impacto para los inquilinos, que destinan una porción creciente de sus ingresos al pago del alquiler.

Prepagas: aumentos de hasta 2,9% y cambios en los aportes

Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas de entre 2,1% y 2,9% en las cuotas y copagos. Además, el Gobierno habilitó a los afiliados a utilizar los excedentes de sus aportes, que hasta ahora quedaban en manos de las prestadoras. La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) mantiene activa una plataforma para comparar planes y coberturas.

Transporte: colectivos y subte suben 4,1% en CABA y PBA

Desde el sábado 1° de noviembre, viajar en colectivo será más caro tanto en la Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. Las tarifas aumentan 4,1%:

  • PBA (líneas del 200 en adelante):
    • Boleto mínimo: $573,09
    • Tramo 3-6 km: $638,42
    • Tramo 6-12 km: $687,60
    • Tramo 12-27 km: $736,83
    • SUBE sin nominalizar: hasta $1249,29
  • CABA (31 líneas):
    • Boleto mínimo: $568,82
    • Tramo 3-6 km: $633,67
    • Tramo 6-12 km: $682,49
    • Tramo 12-27 km: $731,34
  • Subte: pasará a costar $1157
  • Premetro: sube a $404,95

Cable y telefonía: retoques de hasta 3%

Las principales operadoras de servicios de cable, internet y telefonía móvil comenzaron a notificar a sus clientes aumentos de hasta 3% en sus tarifas, según el servicio y la empresa.

Combustibles, luz y gas: aumentos en puerta

Aunque aún no se oficializó, se espera que el Gobierno aplique en noviembre una suba parcial del impuesto a los combustibles líquidos, lo que impactará directamente en el precio del litro de nafta y gasoil. La Secretaría de Energía había postergado esta actualización en octubre, pero ahora se prevé que se aplique el remanente de 2024 y los dos primeros trimestres de 2025.

En cuanto a las tarifas de luz y gas, se estima un ajuste cercano al 2,1%, en línea con el IPC de septiembre. Desde junio rige la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establece aumentos mensuales por inflación durante 30 meses en los componentes de transporte y distribución.