La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios de la carne se mantuvieron por encima del IPC y el impacto en el consumo es directo: el promedio móvil anual se ubica en 49,5 kilos por habitante, un 7,3% menos que en 2023.
El precio de la carne bovina volvió a superar a la inflación en octubre y acumula una suba interanual del 61,8%, casi el doble del índice general del INDEC. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), este incremento se traduce en una caída del 7,3% en el consumo interno desde el inicio del gobierno de Javier Milei, atribuida a la menor capacidad de compra de los hogares.
Los cortes que más aumentaron el mes pasado fueron el asado (+8,2%), la picada especial (+6,1%), el matambre (+5,5%) y el vacío (+5,3%), frente a un alza general de precios estimada en torno al 2,2%. En promedio, los cortes intermedios subieron 3,9%, los caros 2,7% y los económicos 1,5%.
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios de la carne se mantuvieron por encima de la inflación, pero entre junio y septiembre se estabilizaron. La calma se quebró en octubre, marcando el regreso de las tensiones en un rubro que representa hasta el 13% del Índice de Precios al Consumidor según la región.
En términos interanuales, el vacío (+73,7%), el lomo (+66,6%), el peceto (+66,5%), el cuadril (+65,9%) y el bife angosto (+63,5%) lideran el ranking de aumentos, todos por encima del promedio general de la carne vacuna.
El impacto en el consumo es directo: el promedio móvil anual se ubica en 49,5 kilos por habitante, un 7,3% menos que en 2023, aunque con una leve recuperación respecto de 2024 (+4,4%). La pérdida de poder adquisitivo explica parte del fenómeno. Los salarios privados registrados recién alcanzaron en agosto el nivel de noviembre de 2023, con una caída real del 0,6%, mientras que en el sector público la pérdida llega al 13,2%.
En contraste, el pollo, principal sustituto de la carne vacuna, se abarató 0,9% en octubre. Hoy, con el valor de un kilo de asado, pueden comprarse 3,31 kilos de pollo, lo que amplía la brecha y acelera el cambio de hábitos alimentarios.
Las carnicerías registraron aumentos del 3% en octubre, frente al 2,6% en supermercados. En lo que va del año, acumulan una suba del 44,7%, 7,6 puntos por encima del canal moderno, debido a su mayor sensibilidad ante los costos de reposición.
El contexto externo también presiona. Tras un récord de exportaciones en 2024, con 701 mil toneladas, las ventas al exterior cayeron 10,4% entre enero y septiembre de 2025, principalmente por la menor demanda de China. Sin embargo, las recientes flexibilizaciones que permiten exportar todos los cortes podrían restringir la oferta interna y empujar los precios al alza.
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0







