estadisticas gratis Causa Cuadernos: Lorenzetti reclamó a los jueces que trabajen durante el verano para darle celeridad al juicio - Somos Nosotros
Último Momento

Causa Cuadernos: Lorenzetti reclamó a los jueces que trabajen durante el verano para darle celeridad al juicio

18 de noviembre de 2025

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró este martes que “no es admisible” que una megacausa como la de los Cuadernos de las Coimas se desarrolle en esos términos. Pidió a los jueces que trabajen durante el verano para darle celeridad.

“No puede ser o no es admisible un juicio de una mega causa en esos términos para toda la sociedad, no está bien. El punto es por qué sucede esto y qué hay que hacer”, dijo Lorenzetti en diálogo con Radio Rivadavia.

“Cuando entré a la Corte hicimos un plan de políticas de Estado, y dijimos varias cosas, entre ellas, las mega causas. Se definió una política especial. Tiene que haber una estructura que respalde a esos jueces para que puedan ejercerla. El problema es la organización, no solo los jueces. Lo que falla es el abandono a la política de Estado”, agregó el magistrado.

“Los jueces están sobrepasados”, porque “faltan cubrir muchas vacantes”, pero aseveró que en una mega causa “hay que trabajar, y en el verano también, cuando uno tiene un caso de esta magnitud hay que acelerar y hacer un esfuerzo, porque es la imagen de la Justicia frente a la sociedad”, agregó.

“Lo importante es la rapidez, pero también la imparcialidad y la transparencia”, porque “no se puede condenar mediáticamente, no es eso lo que el derecho tiene que hacer, tiene que funcionar con equilibrio e imparcialidad”, explicó Lorenzetti.

Por otra parte, el magistrado consideró que la reforma laboral debe apuntar a “una política equilibrada y sostenible en el tiempo”, porque eso es indispensable para que haya “seguridad jurídica”.

“En la argentina hubo muchas reformas laborales y también muchos cambios en los poderes judiciales”, sostuvo Lorenzetti, y aseguró que “las reformas que se hacen sin consenso no se sostienen en el tiempo” ya que “si cambiamos a cada rato es un problema para la seguridad jurídica”.

De cara a la reforma laboral puntualizó que “hay que corregir el sistema de las indexaciones que multiplican las indemnizaciones hasta cifras inadmisibles”, y señaló que la Corte “ha revocado varias veces” este tipo de sentencias, pero sus fallos no tienen obligatoriedad.

“Las sentencias de la Corte no son obligatorias, necesitamos que tengan más obligatoriedad, porque en el tema laboral muchos tribunales siguen emitiendo fallos como si no existiera una jurisprudencia”, advirtió.