Jaime Méndez: «Estamos siendo discretos con los gastos para no tener problemas»

El intendente de San Miguel expresó su preocupación por la caída de la recaudación y la actividad económica en su distrito durante la cuarentena, y destacó el trabajo conjunto con la Provincia y los municipios vecinos.
El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, se refirió este martes a la situación que atraviesa su distrito durante la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional, y expresó su preocupación por las consecuencias económicas de la medida.
«San Miguel es un distrito netamente comercial. Es puro comercio. Era parte de General Sarmiento, y el centro de San Miguel sigue siendo un poco un centro regional. Hay poca industria, así que para nosotros es una preocupación total que se fue agravando con el correr de las semanas», expresó el funcionario en diálogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium, y agregó: «El 70% de los comercios hace 60 días no abren sus persianas. Son comercios que con sus impuestos alimentan nuestra recaudación. La gente no está consumiendo. Hemos sufrido una caída muy grande».
Respecto a la solución ensayada por el partido para paliar las complicaciones económicas, Méndez explicó además que San Miguel ‘cuenta con una administración ordenada’, lo que permitió pagar los sueldos estatales con la ayuda de la Provincia.
«Además de la caída de la recaudación se incrementan mucho los gastos para poner en condiciones el sistema de salud. Estamos tratando de ser muy discretos, cuidadosos con los gastos, y trabajando enconjunto con la provincia para no tener problemas», sumó.
En la misma línea el jefe comunal se refirió acerca de los comedores sociales, al aclarar que la relación con los mismos es fluida, y que se duplicó la cantidad de entidades con las que trabaja el distrito durante la cuarentena.
Por último, y tras destacar que de los 60 casos de coronavirus existentes en San Miguel la mayoría pertenecen a gente que viajó al exterior, que estuvo en contacto con viajeros o a personal de salud que se desempeña fuera de la localidad elogió la relación que el territorio que administra mantiene con los partidos vecinos.
«Es un buen diálogo, la relación siempre fue buena. Nos hemos reunido antes de la cuarentena por temas de gestión. Con aquellos que tiene límite el distrito se suelen tener temas comunes a resolver. Siempre nos hemos encontrado con buena voluntad de trabajo dejando de lado lo político, electoral o ideológico», cerró.
Latest News
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0