El Banco Central subió la tasa de plazos fijos a un mínimo de 30 % para frenar el dólar
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/05/C5695836-F027-4DCC-B69D-AA9F3665B482.jpeg)
La entidad que preside Miguel Pesce subió este viernes la tasa de plazos fijo al 30% en un intento de contener al dólar. La tasa vigente hasta hoy tenía un mínimo de 26,6 por ciento.
El objetivo de la medida del Banco Central es fomentar el ahorro en pesos y evitar que el exceso de liquidez presione sobre el dólar en sus distintas variables.
Vale destacar que esta decisión se suma al endurecimiento del cepo dispuesto por el BCRA ayer, cuando estableció que las empresas que tienen activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer “primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones comerciales con el exterior” (básicamente, pago de importaciones y otros compromisos) antes de volver a tener derecho a comprar las divisas en la plaza local.
El objetivo es que para pagar importaciones las empresas usen primero sus ahorros en dólares y tienen que pedir permiso para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Este viernes, la entidad resolvió elevar “la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema. La Comunicación “A” 7027 aprobada por el directorio del BCRA elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos”.
El comunicado del BCRA destaca que “significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA). El beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0