AMBA: la cuarentena dura marcó una baja de casi 300 mil usuarios en el transporte público

Los datos surgen del último informe del Ministerio de Salud de la Nación. Este miércoles 685.000 fueron las personas que utilizaron el transporte público.
El Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer este jueves los datos de uso del transporte público durante la pandemia de coronavirus, y la evolución del número de usuarios desde la implementación de la cuarentena más estricta en el AMBA, que tuvo su inicio el pasado miércoles.
En base a las estadísticas difundidas por la cartera que conduce Mario Meoni, 685.000 fueron las personas que utilizaron el transporte público ayer, marcando una importante diferencia de 298.791 pasajeros (30% menos) si se compara la cifra con los usuarios de tren, colectivo y subterráneo del mismo día de la semana pasada.
Además, si se tiene en cuenta que en el periodo pre-pandemia el promedio de personas que utilizaban el transporte público en días hábiles era de 4.242.450, el último miércoles solo un 16% de los usuarios utilizaron este servicio.
En cuanto a los fines de semana, 24% de los usuarios hicieron uso del transporte público de pasajeros durante el sábado 27 y domingo 28 de junio, representando este porcentaje un total de 1.563.892 personas menos que en el último fin de semana previo al comienzo de la cuarentena establecida por el presidente Alberto Fernández.
Otro de los datos destacados en el informe muestra la evolución del movimiento entre distritos durante marzo, abril, mayo y junio. En este aspecto, la circulación dentro del Gran Buenos Aires se redujo de 2.503.000 personas a 545.000 entre el tercer y cuarto mes del año, y pese a que en mayo esta cifra subió hasta 730.000, junio marcó una importante baja de 128 mil usuarios.
En este sentido, un 181.000 personas (19%) circula dentro de la Ciudad de Buenos Aires frente a las 1.157.000 de marzo 4% (34.000) lo hace desde territorio porteño hacia la provincia contra 118.000 del periodo pre-pandemia, y 133.000 (14 %), desde la provincia de Buenos Aires hacia la Ciudad frente a los 624.000 del tercer mes del año.
Latest News
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert y continúan las críticas por la detención de Eva Mieri
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0