Trelew inauguró una nueva planta procesadora financiada por la Provincia

Patagonian Sea Secret presentó su nueva planta que producirá a partir de derivados de langostinos. El Banco de Chubut realizó un préstamo de 1,5 millones de dólares para la compra de maquinaria.
El Banco de Chubut confirmó este miércoles su préstamo por 1.500.000 dólares a la empresa Patagonian Sea Secret, en un crédito destinado a la adquisición de maquinaria para la nueva planta de derivados de langostinos que fue inaugurada el pasado martes por el gobernador Mariano Arcioni.
La planta, ubicada en el parque industrial de Trelew, producirá aceites, proteinas y demás productos a partir de lo que antes eran desechos de langostinos, los cuales constituían un gran pasivo ambiental. Posee capacidad de producción para 120 toneladas y generará 30 nuevos puestos de trabajo, bajo la proyección de duplicar el nivel de empleados de cara al final de 2020.
«Pudimos recorrer la planta y ver la inversión realizada. Es un claro ejemplo de lo que necesitamos los argentinos y los chubutenses, en época de pandemia debe ser la única industria pesquera que se inaugura en el país y eso demuestra lo que significa ser chubutense”, explicó el gobernador Arcioni tras la inauguración de la que participaron los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, los secretarios de Pesca, Adrián Awstin; de Ciencia y Tecnología, Mauro Carrasco; el titular de la empresa, Martín Castillo; y trabajadores de la planta.
Tras los dichos del mandatario provincial se dio pie al agradecimiento de las autoridades de la planta, que en voz del director Martín Castillo expresaron: «Agradecemos al Banco de Chubut por el permanente acompañamiento que recibieron por parte de la entidad provincial. El banco siempre está presente y esperamos seguir contando con ese respaldo».
Por último, el economista y vicepresidente del Banco del Chubut, Javier Alvaredo, destacó la importancia de “respaldar a este tipo de industrias por su impacto en la diversificación de la producción, la generación de empleo», y cerró: «Además, por ser un tipo de producción innovadora que trata y utiliza los subproductos de la pesca de langostino de una manera más eficiente”.
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0