Cada vez son peores las señales de la política para la economía del país

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En la madrugada de hoy la Cámara de Diputados aprobó leyes sobre Turismo y Pesca en una jornada que comenzó ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40.
Pese a estar de acuerdo con los proyectos y de haber colaborado con su elaboración el bloque de Juntos por el Cambio no participó de la sesión, ya que no quiso avalar la virtualidad que propuso el oficialismo con el apoyo de bloques minoritarios de la oposición. «Cada vez son peores las señales de la política para la economía del país», dijo el periodista económico y agregó: «Los enfrentamientos que se dieron en el Congreso terminan dinamitando aquellos acuerdos que pudieron ser en materia económica»
«La disputa la están ganando los sectores más confrontativos. Ayer a Massa se lo vio más como un jefe de bloque peleando contra la oposición, que en el rol de presidente de la Cámara Baja, siendo más neutral», sostuvo Kohan.
«Veremos como se irán a tratar leyes como la reforma judicial y el impuesto a las grandes fortunas, sin la presencia de la oposición, es un escenario parecido a Venezuela”, sentenció el experto en materia económica.
Por otro lado habrá que ver como se presenta la actividad económica con un agosto ya terminado y sobre todo la recaudación, para saber si se sigue profundizando el déficit fiscal que hay que financiar con emisión monetaria que afecta al sector cambiario además de la inminente inflación, analizó el periodista
Los mercados locales ayer mantuvieron la calma y bajó un poco el dólar blue. «Esto puede ser porque la gente cobró, compró los 200 dólares y luego lo vendió en el mercado negro. Ese efecto puré en el mercado libre hizo que cayera de 136 a 133 y el CCL operó entre 127 y 130».
También suben los mercados internacionales. «Las acciones argentinas recuperaron entre 3 y 5 %», destacó Willy que cerró: «Hoy se esperan anuncios en horas del mediodía del presidente en realación a la baja de aportes patronales para las empresas, lo que sería una buena medida. Lo que no está claro es como se va a financiar este esquema de subsidios para el sector privado».
La agenda completa:
Related Posts
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0