Nueva reunión del Gobierno con YPF para buscar reactivar Vaca Muerta

Sergio Affronti, CEO de la empresa, se reunión con el gobernador de Neuquén Omar Gutierrez y el secretario de Energía de Nación Darío Martinez en vistas a retomar la actividad en la cuenca neuquina.
El CEO de YPF, Sergio Affronti, se reunió este viernes con el gobernador de Neuquén Omar Gutierrez y el secretario de Energía de Nación Darío Martinez, en vistas a trabajar en una agenda común de crecimiento, inversión y desarrollo; y reactivar la actividad en el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.
“En las próximas dos semanas vamos a incorporar dos equipos de perforación y un set de fractura en Vaca Muerta, con el interés de mostrar nuestro compromiso de retomar paulatinamente la actividad, siempre considerando la situación del Covid-19 y siendo cuidadosos con la salud de los trabajadores”, explicó Affronti tras el encuentro llevado a cabo en el Paseo de la Costa a orillas del Limay, y agregó: “Vamos a llegar a 45 equipos de torre activos en la cuenca neuquina tanto en convencional como no convencional para fines de marzo”.
Además, quien asumiera su cargo el pasado mes de mayo destacó la capacidad de diálogo de Guillermo Pereyra y del equipo de conducción del sindicato de petroleros para arribar a distintos acuerdos beneficiosos para el sector, y destacó: «Nuestra industria está en una situación crítica en el país y en el mundo, con lo cual tenemos que buscar soluciones alternativas”.
«Estamos haciendo realidad el mandato del presidente de la Nación, que es federalizar y que parte de las decisiones de la política energética se tomen desde la región involucrada», aseguró por su parte el recientemente asumido Darío Martinez.
«La presencia del CEO de YPF en Neuquén -consideró el ex diputado» es una muestra del criterio federal que queremos impulsar en la Secretaría». Además, manifestó su satisfacción por el nuevo eje de mecanismo de trabajo federal en vistas a pensar y tomar las decisiones para la industria energética.
Gutierrez, por último, aseguró: “Son tiempos de decisiones y lo más importante es que hay equipo. Estamos dialogando, intercambiando con toda la industria para poner en valor la articulación de la inversión pública y privada que aporte al desarrollo económico y el desarrollo social”
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0