Blanco Lara: «El movimiento inmobiliario es muy pobre y entendemos que la recuperación va a ser lenta»

El prosecretario del Colegio de Escribanos de la Ciudad aseguró que en los 8 meses que van del año se realizaron cerca de 8000 escrituras, una cifra similar a la registrada «en un buen mes» de 2017. El promedio en 2020 se encuentra en 1000 trámites mensuales.
A 10 años de la creación del programa «Cuidá lo tuyo», una jornada de asesoramiento gratuito del Colegio de Escribanos de la Ciudad, Ricardo Blanco Lara, prosecretario de la entidad, habló sobre la actualidad del proyecto y su funcionamiento en tiempos de pandemia, y aseguró que durante este año se realizará de manera virtual.
«La campaña nace como una jornada de asesoramiento gratuito que el Colegio de Escribanos brinda a la comunidad a efectos de que se interioricen en determinadas temáticas muy vinculadas con el quehacer notarial y la vida diaria de la gente. La idea es que el Colegio pueda salir a la comunidad, a cualquier lugar de la Ciudad, un día específico para atender a la gente que se acercaba con escribanos dispuestos a responder las consultas», explicó en diálogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium, en una suerte de repaso histórico del rol del programa. «Lógicamente para cumplir con el aislamiento hemos pensado en hacerlo virtual, de tal manera que empezamos a anunciarlo hace un mes», agregó.
En relación a la modalidad de trabajo, detalló que el Colegio de Escribanos pondrá a disposición de la gente un sistema de turnos al que se accederá desde el sitio web de la entidad, y puntualizó: «La persona consultante va a poder hacer las preguntas vía videoconferencia o mediante comunicación telefónica. Como entendemos que hay poco tiempo lo hemos extendido del día 18 al 31 mediante un mail que daremos ese día, para que la gente siga haciendo las consultas».
Otro de los tópicos tratados por Blanco Lara fueron los temas que más inquietan a la gente a la hora de realizar sus consultas. En ese sentido, destacó que la población, especialmente los adultos mayores «están con mucho miedo» y que «quieren pensar qué hacer para dejar ordenada su vida».
«Una de las principales consultas es en materia testamentaria. Cómo hacerlo, cuándo y si tengo que hacerlo. Hay otro tema instalado en la sociedad que son los actos de autoprotección, que tiene que ver con cómo voy a manejar mi vida y mis bienes cuando ya no tenga la capacidad jurídica. Esto va a surgir efectos cuando se tenga un problema en la capacidad para administrar y disponer de los bienes», reflexionó.
Por último, y en relación a la actualidad del sector, aseguró que los últimos 27 meses han mostrado una caída respecto a la cantidad de escrituras, y cerró: «Un buen mes en 2017 generalmente tiene entre 7000 y 8000 escrituras mensuales. Hoy ese mismo valor fue el de todas las escrituras en el año, en 8 meses. Estamos en un promedio de 1000 por mes. El movimiento inmobiliario es muy pobre, y entendemos que la recuperación va a ser lenta».
Latest News
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0