Para Nicolás Trotta «las clases no se interrumpieron en la Argentina»

El ministro de Educación de la Nación aseguró que solo la modalidad de trabajo se vio condicionada por la pandemia, pero no la continuidad de las clases. «Lo que no se aprendió este año se hará el próximo», afirmó.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta se refirió este martes al retorno a las clases en distintos lugares de la Argentina pese a la continuidad de la cuarentena, y aseguró que la realidad epidemiológica «es distinta en los diferentes puntos de la Argentina».
«La realidad epidemiológica es distinta en los diferentes puntos de la Argentina», aseguró el funcioanrio en diálogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium, y confirmó que «hoy inauguramos el regreso de 50 escuelas en el norte de la provincia de Santa Fe y la semana que viene se vuelve en Entre Ríos».
El funcionario advirtió que «en el AMBA es distinto que en ciertas jurisdicciones que han podido volver a las clases presenciales». Y en ese sentido consideró que «enfrentar esta pandemia enorme responsabilidad individual, por eso somos promotores de un regreso a las aulas cuando la realidad epidemiológica lo permita».
Para Trotta «en primera instancia tenemos que marcar que las clases no se interrumpieron en la Argentina, si las presenciales. Ha habido un fuerte impacto y no se resuelve con tres semanas más de clases».
En esa línea el ministro sentenció: «Lo que no se aprendió este año se hará el próximo» y sostuvo que «deben reorganizar la propuesta pedagógica y que en ese sentido el Gobierno está ante un desafío enorme».
Además, el titular de la cartera educativa contó que «para los chicos que están terminando el secundario se extenderá hasta 30 de abril el ciclo lectivo, aunque esta decisión la va a tomar cada una de las jurisdicciones» y aclaró: «No es que los chicos van a cursar hasta el 30 de abril, enero va a ser un mes de descanso. Las realidades son distintas en cada provincia».
Finalmente el funcionario dijo que desde el Gobierno seguirán acompañando las distintas realidades. «Desplegamos el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, que permite el pago de hasta la mitad del salario de docentes y no docentes de estas instituciones».
«Lo que creo es que la pandemia nos deja de enseñanza de la enorme trascendencia del rol que tiene la escuela. Tiene que haber inversión prioritaria en educación», cerró Trotta.
Latest News
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Mauricio Macri, duro con Milei: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
El expresidente Mauricio Macri respondió con duros términos contra Javier...
- Posted mayo 12, 2025
- 0