Miguel Acevedo, presidente de la UIA, advirtió que “hay un desgaste con el Gobierno”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, advirtió un “desgaste con el Gobierno” tras la celeridad con la que se votó en Diputados el proyecto oficial para gravar los patrimonios superiores a los $ 200 millones.
“Los proyectos que en los últimos meses trató el Poder Legislativo, como teletrabajo, etiquetado frontal, manejo del fuego, y desde ya el impuesto a la riqueza, vemos que son todos temas que tienen un impacto directo en la industria, pero que además van por fuera de lo que es la realidad argentina. Hay muchos ministerios que trabajaron muy bien con nosotros, pero que luego evidentemente quedan atados al tema político. Es una lástima porque la relación entre empresas y Gobierno había arrancado realmente muy bien. Evidentemente hay un desgaste; imposible que no lo haya con todo lo que fue pasando”, señaló Acevedo en diálogo con el diario El Cronista.
Además, el titular de la UIA subrayó el malestar por “la poca receptividad a nuestros argumentos. Nos juntamos con todos y nos escucharon, pero evidentemente en la decisión final solo pesó lo político”.
“Desde lo económico no es razonable lo que se aprobó. Bajo ningún punto de vista. Nosotros presentamos un documento muy completo tanto en el Congreso como a varios ministros y nos escucharon muy atentamente. Pero luego fue todo como si nada. Nos preocupa realmente el efecto negativo que esto tendrá en las inversiones. Coincidimos en que paguen más los que tienen más, pero este impuesto es totalmente confiscatorio”, agregó.
“No tenemos previsibilidad, en un mundo en el que ya hay poca previsibilidad. Pero la diferencia es que en otros países se trata de reactivar la economía, con medidas que colaboren con ese objetivo. Pero acá vamos a contramano de todo eso y vamos a lograr el efecto contrario”, señaló Acevedo.
Respecto al próximo paso del proyecto, que ahora deberá tratarse en el Senado, el referente industrial adelantó que no ve “una situación muy diferente a la que vimos en Diputados”.
“No es un tema que se pueda tratar solo como algo institucional. Toca a las empresas pero también a las personas. La única forma que las empresas tienen de defenderse de esto es frenar inversiones. No puedo saber si alguien va a tener algún tipo de acción; son cuestiones muy personales. Ahora el tema pasará al Senado y como UIA seguiremos discutiendo allí las distintas posturas. Pero no creo que se de una situación muy diferente a la que vimos en Diputados, donde nos reunimos desde Máximo Kirchner y Sergio Massa hasta con el PRO, pero que pese a que fuimos escuchados nada de lo que propusimos fue tomado en cuenta”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0