Media sanción a la legalización del aborto

Tras 20 horas de debate la iniciativa se aprobó con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones y ahora deberá tratarse en el Senado.
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Tras 20 horas de debate, la iniciativa recibió 131 votos positivos, 117 negativos y 6 abstenciones, por lo que recibirá tratamiento en el Senado, donde se esperan números más ajustados, con una definición voto a voto.
La diferencia fue aún más amplia que en 2018, cuando la iniciativa se aprobó por apenas cuatro votos, 129 a 125, con una abstención. En esta oportunidad el margen fue de 14 votos, aunque también hubo más abstenciones.
En la destacada sesión hubo más de 160 oradores y se mantuvo el respeto más allá de las efusivas exposiciones en algunos legisladores.
En el arranque de la sesión, hubo dos intentos de la Coalición Cívica de trabar el debate y postergarlo, a través de mociones que fueron rechazadas. En primer lugar, la santafesina Lucila Lehmann pidió aplazar el tratamiento hasta después del 6 de enero de 2021, a raíz de la cercanía de las fiestas de fin de año, sensibles a la tradición cristiana; y después el bonaerense Javier Campos reclamó someter la discusión a una consulta popular.
La diputada nacional de Consenso Federal, Graciela Camaño, aseguró hoy que la legalización del aborto «es inconstitucional», dijo que con el debate de la interrupción voluntaria del embarazo «retrocedemos 207 años» y se preguntó: «¿Creemos en serio que estamos ampliando derechos?».
Por su parte la diputada Silvia Lospennato de Juntos por el Cambio, con postura a favor de la legalización del aborto, agradeció al presidente Alberto Fernández por haber cumplido su palabra de campaña y enviado el proyecto al Congreso, pero de inmediato reivindicó al expresidente Mauricio Macri por haber propiciado el debate cuando antes, durante el gobierno de Cristina Kirchner, había sido silenciado.
«El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero. Al contrario, el mundo es injusto porque está construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de las mujeres», dijo la diputada Gabriela Cerruti (Frente de Todos) en el último discurso de la extensa sesión.
Tras la aprobación del proyecto se comenzó a discutir el dictamen que establece un Plan de los 1000 días de protección integral de la mujer embarazada hasta los primeros años de la infancia.
Related Posts
Latest News
-
Soledad Martínez cruzó a Larreta por su candidatura: “tendría que tener mucha más dignidad»
La vicepresidenta del partido respaldó a Silvia Lospennato y aseguró...
- Posted mayo 10, 2025
- 0
-
Milei denunció penalmente al periodista Carlos Pagni por “calumnias e injurias”
El presidente Javier Milei denunció penalmente este viernes al periodista...
- Posted mayo 9, 2025
- 0
-
León XIV, en su primera misa: “Como tantas veces nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”
En su primera misa como Sumo Pontífice, el Papa León...
- Posted mayo 9, 2025
- 0
-
Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”, dijo Mauricio Macri
El expresidente Mauricio Macri cuestionó con duros términos a Javier...
- Posted mayo 9, 2025
- 0
-
Joyas, diamantes y negocios: el evento que conectará a Sudamérica con el mundo
Durante dos jornadas, alrededor de 30 empresas líderes a nivel...
- Posted mayo 8, 2025
- 0
-
El estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa y se llamará León XIV
El estadounidense, Robert Prevost, fue elegido como nuevo Papa y...
- Posted mayo 8, 2025
- 0
-
Tras la caída de Ficha Limpia, Silvia Lospennato afirmó: «El mensaje es que la impunidad ganó»
La diputada del PRO realizó una conferencia de prensa luego...
- Posted mayo 8, 2025
- 0