Alberto en Vaca Muerta: «Algo no anduvo bien en los últimos 4 años»

El presidente volvió a criticar a Macri durante la inauguración del Plan Gas, y aseguró que hubo «aumentos siderales de tarifas y una producción de gas que declinaba».
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves desde Neuquén el Plan Gas, una nueva iniciativa destinada a incentivar el crecimiento de la producción gasífera en la provincia y acentuar la integración de la industria Pyme con las cuencas, generando nuevas inversiones a través de recursos convencionales y no convencionales brindados por el suelo del lugar.
En un acto realizado desde el yacimiento de Loma Campana en conjunto con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; el CEO de YPF, Sergio Affronti; y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro), Fernández aseguró que «algo no anduvo bien en esa Argentina de los últimos cuatro años» al considerar que hubo «aumentos siderales de tarifas y una producción de gas que declinaba».
Respecto al plan, del cual el jefe de Estado destacó que «convoca a confiar, a invertir más y volver a poner de pie una Argentina que había quedado lastimada», Darío Martínez remarcó que tendrá «un precio tope de 3,70 u$s por millón de BTU» y que continuarán «las condiciones para el offshore de 4 años mas 4 y el reparto de volúmenes por Cuenca productora».
En cuanto al precio, aclaró, surge de una subasta competitiva por cuenta y en ninguna caso podrá superar el valor establecido.
Además, se subrayó que el mismo generará un esquema diferenciado entre el precio del gas en boca de pozo -es decir el que recibe el productor- y la tarifa de gas que paga el consumidor, evitando el traslado directo del costo del gas a tarifa.
Uno de los datos destacados de la jornada se relaciona con la mudanza de la Secretaría de Energía a la provincia gobernada por Omar Gutierrez, en vistas de «incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años» y «acentuar la integración de las industrias Pyme con las cuencas, incorporando más valor agregado nacional y la creación de nuevos puestos de trabajo».
En ese sentido, Fernández destacó que «esta provincia (Neuquén) le da al 50% de los argentinos el gas que se consume. Vamos a tener la secretaría de energía plantada en Neuquén, por eso hemos puesto al frente de la secretaría a un neuquino, que conoce del tema”
«YPF es la bandera argentina en materia energética y la necesitamos más viva y fuerte que nunca. Este plan supone que YPF remonte su vuelo, le permitirá hacer una inversión 1800 millones de dólares en los próximos tres años; significa más trabajo para garantizar que la Argentina tenga el gas que necesite”, detalló el mandatario al respecto y sumó: «Tomamos la decisión de congelar las tarifas de gas en medio de tanta crisis por la pandemia. Eso le significó a los usuarios que la tarifa no suba un 70%, tal como estaba previsto, para que los argentinos no se queden sin gas».
Por su parte, Omar Gutierrez remarcó que el plan «permitirá fortalecer nuestras industrias, nuestros hogares y actividades económicas, generando que vengan divisas y dando respuesta a la demanda regional”, en la misma línea que se manifestó Carreras, quien explicó: «Un Estado nacional comprometido con el desarrollo provincial es un respaldo significativo porque hay un involucramiento en estas problemáticas”.
“Vaca Muerta ocupó un lugar importante cada vez que analizamos las soluciones económicas para la Argentina”, reflexionó Affronti al respecto, y cerró: “YPF ha hecho las mayores contribuciones, con una puesta a punto excepcional, para extraer petróleo y gas”
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0