Fernández le pidió a empresarios que “no dejen de involucrarse” en la lucha contra el hambre y advirtió por la suba de precios
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/03/C434E15E-FD3B-4E15-810A-997537E519E0.jpeg)
El presidente Alberto Fernández primero les agradeció y luego les pidió a los principales empresarios del país que “no dejen de involucrarse” en la lucha contra el hambre en la Argentina.
“Mis primeras palabras son de gratitud”, dijo Fernández a los empresarios en el marco de un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
“En esa mesa, la Copal, algunos empresarios, los sectores del campo, se han involucrado directamente para terminar con el hambre en la Argentina. Y lo que les pido a todos es que no dejen de involucrarse, porque vamos a ser una sociedad mejor el día que sepamos que ningún argentino tiene hambre, en el país que se jacta de producir alimentos para 400 millones de personas”, aseguró el mandatario.
Además, Fernández advirtió a los empresarios por las subas de precios.
“Necesitamos industriales comprometidos con la Argentina. El sector alimenticio tiene que hacer una revisión de lo que está pasando. Hemos ayudado a toda la producción a recuperarse. Lo hicimos frenando los aumentos de tarifas y los aumentos de combustible, y no es posible que con todo eso los precios sigan creciendo”, sostuvo el presidente en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
Bajo la consigna “Desafíos Agenda 2020”, el almuerzo reunió a los hombres de negocios más relevantes del país luego del discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Congreso.
El encuentro fue abierto por Daniel Funes de Rioja, presidente del Cycip y miembro de la Unión Industrial Argentina (UIA), en el Salón Versailles del Hotel Alvear.
La Comisión Directiva de la entidad empresaria también está compuesta por Miguel Acevedo (UIA), Daniel Pellegrina (Sociedad Rural Argentina), Eduardo Eurnekian (Cámara Argentina de Comercio), Julio Crivelli (Cámara Argentina de la Construcción), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Javier Bolzico (Asociación de Bancos Argentinos) y Eduardo Macchiavello (de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos), entre otros directivos.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0