Alberto Fernández: “Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”
El presidente Alberto Fernández volvió a defender la expropiación de Vicentin y aseguró que están “rescatando a una empresa importante” y que no se la están “quitando a nadie”.
“Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”, dijo Fernández en un acto en La Rioja, a donde arribó este mediodía y fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela.
“Creo firmemente que hace falta un Estado presente, no uno que deje todo librado al mercado. Creo en la necesidad que industrias tan importantes, como es la actividad cerealera, sigan estando en manos argentinas. Creo que esa actividad pujante del agro debemos cuidar que no se extranjerice y siga trabajando”, agregó el presidente.
“Yo creo en el capitalismo, en el mejor capitalismo. En el que es más importante un gerente de producción que un gerente financiero. En ese creo, en ese voy a apostar y no voy a dejar que ninguna empresa fenezca porque no fue bien manejada o la coyuntura las puso en una condición difícil”, dijo.
“Nosotros no estamos para estatizar empresas. Estamos para rescatar que nosotros consideramos centrales para el desarrollo del país. Por mucho que se queje alguno, yo creo en eso. Creo que es estado tiene que estar presente cuando empresas como esas tambalean y pueden caer en manos que no sean argentinas”, señaló Fernández.
“Creo también que el manejo de esa empresa se tiene que hacer con toda seriedad. No tiene que entrar ahí la política, debe entrar la mejor gestión empresaria y vamos a trabajar en ese sentido. Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie. Estamos rescatando porque si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos o capitales que no son argentinos”, manifestó.
Además, el presidente comparó y habló de “racionalidad económica”.
“La historia muestra que frente a la pandemia la importancia del capital propio gestionando la economía es muy importante. Vayan y vean lo que hace Alemania y cualquier país europeo cuando rescatan una empresa. Que no nos confundan más. No es un acto heroico o una epopeya. Es un acto de racionalidad económica”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











