Alberto Fernández: “Lo que intenta hacer el Fondo, una vez más, es imponernos un programa y ahí no estamos de acuerdo”

El presidente Alberto Fernández aaseguró este lunes que el Fondo Monetario Internacional “intenta imponernos un programa” en el marco de la renegociación de la deuda argentina con el organismo internacional.
“El Fondo dice en sus estatutos que el FMI analizará el programa que el país proponga, pero en verdad lo que intenta hacer el Fondo Monetario, una vez más, es imponernos un programa y ahí no estamos de acuerdo”, dijo Fernández en diálogo con radio AM 750.
“Argentina está absolutamente impedida de afrontar ese pago. Nadie piensa seriamente en el mundo que Argentina puede pagar, entre capital e intereses, 19 mil millones de dólares este año”, reveló.
“El Fondo tiene una cuota de responsabilidad de lo que pasó. Me parece que, más allá de la responsabilidad que cada uno tenga, el gobierno y las autoridades del fondo de entonces, habiendo entregado un préstamos incalificable en términos técnicos, a eso sobreviene una pandemia: no se le puede pedir a un país como Argentina más exigencia que la que un país puede dar”, consideró el presidente.
“La discusión es ver cómo tiene que ser el programa, si es como el que proponemos, con crecimiento para afrontar pagos, o es, otra vez, volver a la receta eterna del Fondo, que es más ajuste, achicar la economía, importar menos para que los dólares que sobren que alcancen. Para hacer eso no estamos, por eso se demora la discusión”, agregó Fernández.
“Tenemos que estar todos anoticiados y trabajar unidos para que la negociación permita que el crecimiento no se detenga y que la deuda no se vuelva en un nuevo padecimiento. Este es un problema que va a atravesar a varias generaciones, a mi gobierno y el que termine y que empiece en 2027. Lo razonable es transparentar dónde estamos y dar un mensaje claro de la dimensión del problema que tiene la Argentina”, afirmó.
“Encontramos retóricas vergonzosas de quienes generaron el problema. En el año 2018 la Argentina no le debía un centavo al Fondo Monetario. Mal que les pese, estas fueron las decisiones que tomaron ellos, que le van a costar a Argentina el esfuerzo de generaciones, lo mejor es trabajar unidos para encontrar una solución para la Argentina”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0