Alberto Fernández no solicitará al FMI los USD 11 mil millones restantes del préstamo

El presidente electo Alberto Fernández aseguró que no le pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) los USD 11 mil millones que restan del acuerdo stand by, porque “no es la solución”.
“¿Si tenés un problema porque estás muy endeudado, creés que la solución es seguir endeudándose? No es la solución. Es más o menos como el tipo que tomó mucho y está un poco borracho. La solución no es que siga tomando, es que deje de tomar. Es una de las primeras reglas que tenemos que tener es dejar de pedir dinero”, afirmó Fernández en diálogo con Radio Con Vos.
“No sé si va a venir el dinero (que resta) del acuerdo, un acuerdo que dice que le van a mandar a Argentina alrededor de 57 mil millones de dólares y le han dado hasta acá 45 mil millones, quedan 11 mil millones. ¿Tengo un problemón y voy a pedir 11 mil millones más? Yo quiero dejar de pedir y que me dejen pagar”, agregó.
“Intento ser una persona seria, una persona que dice que va a hacer algo y sabés que lo va a cumplir. No quiero firmar acuerdos que no voy a cumplir, esos acuerdos los firmó Macri y no cumplió ninguno. Yo voy a firmar uno y lo voy a cumplir. La primera regla para cumplir es decir ‘no me presten más plata y déjenme desarrollarme para poder pagarles’. Discutamos cuánto tiempo necesito pero no me des más plata. Porque es querer calmar la borrachera tomando más vino. No quiero agrandar el problema, quiero resolverlo, pero con sensatez”, consideró el presidente electo.
Además, Fernández aseguró que cuando asuma, su administración estará “en un punto ideal porque estamos todos de acuerdo en lo que tenemos que hacer. Nadie me pide un ajuste porque saben que no hay por dónde ajustar. Se ajustó tanto que se dejaron de dar vacunas. Se lo dije a la directora del Fondo, en Argentina reaparecieron enfermedades porque se dejaron de dar vacunas, sarampión, varicela, tuberculosis. Para que se hayan dejado de darles vacunas a los chicos es que ajustaron en lo que no debían”.
“La economía está hace más de dos años paralizada con caída del consumo. Tenemos que volver a fabricar, dar créditos para que se reactive la producción, darle dinero a los jubilados para que consuman. Tenemos que hacer lo acá se llama peronismo”, consideró el ex Jefe de Gabinete.
Related Posts
Latest News
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Lo que dejó el temporal en PBA: Más de 4000 personas evacuadas, 4 desaparecidos y un muerto
Están desaparecidos una pareja que se movilizaba a caballo en...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Milei: “Quizás Mauricio Macri deba entender que su momento pasó”
El presidente Javier Milei redobló las críticas al líder del...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Francos: “Supongo que habrá quedado claro para PRO que ir desunidos no tiene sentido”
El jefe de Gabinete Guillermo Francos le envió un mensaje...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
“Sin ningún tipo de respeto, no se puede”, respondió Mauricio Macri a la invitación de Adorni
El expresidente Mauricio Macri rechazó la invitación del vocero presidencial,...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Macri habló de las negociaciones con LLA tras las elecciones en CABA: «Si hay respeto estamos dispuestos a dialogar»
El titular del PRO habló de las negociaciones con La...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Eufórico, Javier Milei convocó a “pintar de violeta todo el país”
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de su candidato,...
- Posted mayo 19, 2025
- 0