estadisticas gratis Ante Joe Biden, Alberto Fernández pidió “mayor flexibilidad para honrar la deuda” - Somos Nosotros
Último Momento

Ante Joe Biden, Alberto Fernández pidió “mayor flexibilidad para honrar la deuda”

By on 2 noviembre, 2021

El presidente Alberto Fernández volvió a hablar de la negociación de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del encuentro por el Compromiso Global de Metano, que se celebró durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Glasgow.

En esta oportunidad, entre los presentes, estaba Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, quien podría tener una gran influencia en que Argentina y el FMI lleguen a un acuerdo por la reestructuración de la deuda externa.

“Necesitamos la atención y sensibilidad de la comunidad internacional para superar el obstáculo que la Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI. Hacerlo de modo exitoso, nos adelantar nuestra transición climática. Estamos renegociando un préstamo que se le concedió a mi por 57.000 millones de dólares. Una suma mayor a la que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia y que significa la mitad del presupuesto que el mundo comprometido para atender al cambio climático y que aún permanece incumplido. corregir “, sentenció Fernández.

“Necesitamos mayor flexibilidad para honrar esa deuda, en plazos y tasas. Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las inversiones imprescindibles en infraestructura verde”, agregó.

Esta parte de su alocución hizo referencia a la propuesta que también lanzó durante su gira en Europa: canje de deuda por acción climática.

Esto supone reemplazar los dólares que el país debería devolverle al FMI con inversión en proyectos para exportar al mundo energías renovables, entre otros desarrollos de sostenibilidad. Además, pidió instalar el concepto de deuda ambiental, y dijo que en este sentido Argentina es uno de los principales acreedores a nivel mundial.

“La sustentabilidad ambiental va de la mano de la sustentabilidad social. Es necesario que las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social. Como señala el Papa Francisco, construyamos juntos la globalización de la solidaridad, para que no triunfe la globalización de la indiferencia “, concluyó Fernández.

Este martes por la noche, el presidente regresará al país junto a la delegación que lo acompañó a Escocia.