Argentina y Brasil, con un problema en común que podría unirlos en medio de la tensión
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/12/Screenshot_7.jpg)
Cómo impacta la decisión de Estados Unidos tras imponer aranceles al acero y aluminio de ambas naciones. La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó este lunes en Twitter que volverá a imponer aranceles al acero y al aluminio procedentes de Brasil y Argentina. En su descargo culpó de la medida a las «masivas devaluaciones» del peso argentino y el real.
Con esta medida, los dos países sudamericanos caerán en el mismo pozo que el resto del mundo y es un problema en común que tendrán en medio de la tensa relación entre Jair Bolsonaro y el mandatario electo Alberto Fernández.
Brasil es el segundo exportador de acero a Estados Unidos, por detrás de Canadá. Según el Observatory of Economic Complexity, las ventas al exterior del mineral de hierro y sus concentrados (usados para fabricar acero) suponen el 9,2% de las exportaciones totales de Brasil, por encima de las de petróleo.
Tras la noticia, las acciones de la empresa Aluar se derrumbaban 10,65% este mediodía mientras que los papeles de Ternium caían 5,25%. Las dos empresas concentran la producción local de esos productos y exportan a los Estados Unidos por unos 700 millones de dólares al año, por lo que sus finanzas se verán golpeadas significativamente si se efectiviza la decisión del presiente estadounidense.
Debido a la caída de estas dos importantes empresas, el Merval (el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires) bajaba 2,75%. En sus plantas de Puerto Madryn, Abasto y Buenos Aires la empresa Aluar tiene 2.193 empleados, con una capacidad de producción de aluminio (con una pureza del 99,83%) que alcanza las 460.000 toneladas al año, consignó la agencia NA.
Con el 30% del volumen producido la compañía abastece la demanda de aluminio en el mercado local y exporta el otro 70% a países como Estados Unidos, Brasil, Japón y Alemania, entre otros.
Ternium, en tanto, es el mayor fabricante de aceros planos y largos en Argentina, con una capacidad de producción de 3.2 millones de toneladas de acero crudo por año, con 5.240 trabajadores en cinco plantas.
La columna completa
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0