Aunque la Argentina resuelva la deuda externa será difícil evitar un golpe inflacionario

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Uno de los temas principales del día es la habilitación para que las empresas puedan inscribirse en el ATP 4 que durará hasta el 4 de agosto. Es para que las empresas puedan abonar el sueldo de julio.
Kohan explicó los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio que fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
«Para las empresas que hayan facturado más que el año pasado, que es la mayoría por el efecto de la inflación, las que facturaron entre 1 y 10% más que el año pasado tienen crédito a tasa 0», dijo.
Y agregó: «Las que hayan facturado 11% a 19% más que en junio del año pasado tienen crédito a tasa del 7,5%. Y para los que hayan facturado entre 21% y 30% más tienen crédito a tasa del 15%. Para los sectores turismo, entretenimiento y deportes hay ATP hasta diciembre».
Con respecto a la deuda externa, El Gobierno ya presentó su última oferta y en estos días se resolverá por sí o por no. «En el ambiente financiero se supone que el Gobierno no va a entrar en default por una diferencia de 3 dólares», contó Kohan.
Pero existe una incertidumbre que planteó el periodista: «Una vez que se resuelva la cuestión de la deuda que por ahora en el ambiente económico y político se sigue apostando a que va a haber acuerdo, pero una vez que eso se resuelva la pregunta es cómo va a hacer Argentina para evitar un golpe inflacionario”.
Hoy el presidente Alberto Fernández presentará en la Casa Rosada el proyecto de ley de Reforma Judicial, que entrará al Congreso mediante el Senado en «las próximas horas». El anuncio está previsto para las 16hs a través de videoconferencia.
La iniciativa unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesoren al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.
«Con un clima muy enrarecido entre oficialismo y oposición por la reforma judicial, ayer avanzó el proyecto de moratoria que incluye a las empresas en quiebra», dijo «Willy».
Y cerró: «Se introdujo un premio para la gente que haya pagado bien los impuestos. El premio es poco generoso. Le permiten a los monotributistas que hayan cumplido con los impuestos zafar de pagar entre 2 y 6 cuotas según las categorías».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0