Axel Kicillof presentó un nuevo programa para auxiliar a las pymes bonaerenses

El gobernador bonaerense anunció un paquete de medidas impositivas y crediticias destinadas a paliar los efectos de la crisis económica en las Pymes del distrito.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes un paquete de medidas impositivas y crediticias destinadas a las Pymes, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis económica generada por la pandemia en las empresas del distrito.
Los anuncios, que serán complementarios a los anunciados por Nación meses atrás, se engloban dentro del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), y se destaca la reducción de alícuotas de ingresos brutos para determinadas actividades de entre el 15% y 50% a fines de permitirles la compra de maquinaria, y la ayuda para el pago de sueldos por hasta el 50% del salario mínimo a sectores ‘no esenciales’.
Por otro lado, en la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa; de Trabajo, María Ruiz Malec y los titulares de ARBA, Cristian Girard y del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se informó que el Banco Provincia otorgará créditos para empresas que no hayan podido acceder a los créditos del 24% del Banco Central, destinados a la financiación de capital de trabajo.
Además, la entidad bancaria pondrá a disposición de las empresas industriales, comerciales y de servicios con buena calificación crediticia una tarjeta de compras para que los mencionados sectores puedan acceder a la compra de bienes e insumos.
En cuanto a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), su titular Girard anunció diferentes bonificaciones y compensaciones en impuestos provinciales, deducciones de alícuotas y retenciones a pequeños contribuyentes y planes de pago para compañías que posean deudas con la Agencia.
Por último, el Gobierno bonaerense pondrá a disposición de los municipios un fondo destinado a los sectores de turismo y cultura, dos de los más perjudicados por la cuarentena establecida a mediados de marzo por el presidente Alberto Fernández, y que pondrá ser utilizado para el mantenimiento, la financiación de protocolos sanitarios, la compra de materiales y la organización de reapertura de espacios.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0