Boudou quiere volver a la política y se quejó por la inflación: “Las áreas del Gobierno vinculadas a esto no se están ocupando”

En su primera aparición luego de obtener la libertad condicional, el exvicepresidente Amado Boudou, aseguró que no va a “dejar de hacer política” y criticó al Gobierno por la inflación.
“No voy a dejar de hacer política. No dejé de hacer política ni siquiera cuando estaba en el penal de Ezeiza. Muchas visitas de compañeros y compañeras fueron muy importantes para seguir compartiendo ideas, sueños, y lo que estaba sucediendo en cada momento”, dijo Boudou en diálogo con el El Destape radio.
Además, el exvicepresidente llamó a “entender que política se puede hacer desde muchos lados, no hace falta ser funcionario, no hace falta tener un cargo”. Y destacó: “Hay que retomar la idea de la política por fuera de esas luchas de vanidades”.
Por otro lado, el ex funcionario del Gobierno de Cristina Kirchner, advirtió que continuará “en todos los frentes peleando contra la sentencia”, y agregó: “Estoy muy contento, pero pienso que tampoco es un gran festejo. Hay que seguir peleando porque quedan casos como los de (la líder de la Túpac Amaru) Milagro (Sala), las prisiones preventivas como el caso de (el ex ministro de Planificación Federal Julio) De Vido”.
“Puede haber un juicio, que en realidad es una parodia de un juicio, donde una sentencia en un tribunal convalidó una sentencia mediática que ya llevaba muchos años. Llegué al tribunal con la sentencia escrita”, señaló.
Por otra parte, Boudou afirmó que Argentina está “teniendo una inflación que da la sensación de que las áreas del Gobierno vinculadas a esto no se están ocupando, porque no hay factores técnicos que expliquen este nivel de inflación”.
“El centro de la situación lo define muy bien el Presidente, que es que los salarios le tienen que ganar a la inflación. La situación el Presidente la tiene muy clara”, resaltó.
Para Boudou, “Argentina no puede salir adelante sin un potente mercado interno”, y reflexionó: “El que esté pensando que la solución argentina está vinculada exclusivamente al modelo agroexportador creo que se está equivocando, eso es un país para 10 millones de personas, pero no para el conjunto de los argentinos”.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0