Broda: “Es el mundo del revés, el Presidente almuerza con Moyano mientras Galperín se tuvo que ir al Uruguay”
El economista Miguel Ángel Broda fue contundente a la hora de analizar la marcha de la economía del país en el marco de la cuarentena por coronavirus y criticó que el presidente Alberto Fernández “almuerza con (Hugo) Moyano mientras Marcos Galperín (CEO de Mercado Libre) se tuvo que ir al Uruguay”.
“Estamos en el mundo del revés, el Presidente almuerza con Moyano mientras Marcos Galperín se tuvo que ir al Uruguay”, reflexionó Broda en el marco del debate sobre el futuro de la economía tras la cuarentena.
“Cuando veo al Presidente en un asado con Moyano, sin tapabocas y sin distancia, me da tristeza porque por más que pidamos ahora cuarentena la gente no hace caso, se cansó. Y ahora los ejemplos son mucho más importantes. Es más grave el asado sin máscara del sábado que el abrazo a Insfrán en abril. Porque en ese momento teníamos todavía la eficacia de un mecanismo de cuarentena que obviamente se ha ido perdiendo”, dijo.
Además, el economista alertó sobre la mirada de los inversores del exterior: “La mayoría de los extranjeros están cansados de la Argentina, que es una parte del negocio mundial que tienen y que le genera 10 veces más dolores de cabeza de lo que venden aquí”.
“Estamos en presencia de inversión extranjera saliendo, no entrando. Argentina fue el único país que era rico y se hizo pobre. Vamos a aumentar más impuestos para ahuyentar más al empresario que es el que crea empleo”, sostuvo.
“En el corto plazo, lo más débil que tiene Argentina es el mercado cambiario. En los últimos cinco meses, en cuatro vendió dólares el Banco Central e instaló un programita dedicado a tratar de comprar los dólares dado el resultado externo. Estamos en una situación en el mercado cambiario muy difícil, hay un exceso de pesos y hay una desconfianza en las ideas o en el programa”, analizó Broda.
En tanto, el economista se mostró crítico de la estrategia sanitaria del Gobierno frente a la pandemia.
“Es un país que ha sufrido más que el resto del mundo la pandemia. Al lunes pasado, según las dos academias que muestran los datos diarios, nosotros éramos de los cuatro peores del mundo”, señaló.
“Tenemos casos por millón 140% más altos que el promedio del mundo, 40% más de fallecidos que el promedio del mundo, y en términos de lo que nos ha costado esta pandemia y cuarentena, somos el cuarto país que hoy está más lejos de enero y febrero”, evaluó.
Finalmente, Broda se metió en el debate que encendió el presidente al comparar al coronavirus con la política económica del Gobierno de Mauricio Macri.
“Macri le entregó a Alberto Fernández una serie de números muy positivos. No teníamos déficit fiscal, hoy tenemos 8 puntos. El gasto público había bajado de 24 puntos a 18,6% del PBI. Hoy, en el segundo trimestre, llegamos a 30 puntos del PBI”, afirmó.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
“Nunca estuvimos tan juntos”, expresó el embajador de EE.UU en Argentina sobre el acuerdo comercial
El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas,...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











