Con tendencia al alza, las acciones argentinas empiezan a cotizar en Wall Steet en el lunes post elecciones

Después de la derrota del Frente de Todos, en el conocido como pre-market, los papeles de los bancos tienen una tendencia a subir el 1,5%, al igual que Edenor con un crecimiento de hasta 3%. Desde las 11 se abrirá oficialmente el mercado en Estados Unidos.
Las primeras horas del lunes post-electoral empiezan a dar algunas señales del efecto que generó la derrota del Frente de Todos. Esto se ve en los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, en el conocido pre-market.
En esta situación los bancos Galicia y Macro están con subas del 0,511%, YPF no muestra variaciones, mientras que Edenor está por encima del 3% e IRSA llegó a tener un alza cercana al 1,8%. Desde las 11 de la mañana, hora argentina, será la apertura oficial del mercado en Estados Unidos.
En tema bonos por ahora no hay grandes variaciones. Dependerá de qué resulta de las negociaciones con el FMI, o de las señales que emanen en la previa a la firma de ese acuerdo, si es que se firma.
Estás variaciones muestran que el resultado electoral era el esperado por el mercado, además de que estas acciones venían con un rally importante debido al gran impulso que obtuvo el lunes siguiente a las PASO.
Los mercados a partir de ahora tienen datos objetivos: el gobierno perdió el quórum propio en el senado y en diputados perdió terreno. Pero habrá que ver si esas falencias son permanentes o se subsanan con alianzas con legisladores “independientes”.
También esperan ver en los hechos los anuncios realizados anoche por el Presidente, en el sentido sobre todo de que se marcha formal y oficialmente hacia un acuerdo con e FMI, despejando por ahora las dudas que persistían respecto a qué actitud tomaría el ala kirchnerista-cristinista del Frente de Todos.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0