Contundente rechazo de Cambiemos a la propuesta para que el Estado se quede con parte de las empresas en crisis
Dirigentes de Cambiemos no dudaron en señalar como “una locura populista” la propuesta de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos para que el Estado se quede con una “una participación en el capital” de las empresas a las que asiste en el marco de la crisis económica por la pandemia del coronavirus.
“Si se ayuda para sacar algo a cambio, no es una ayuda, sino una extorsión. El camino de salida es con esfuerzos del Estado, los trabajadores y los empresarios, juntos”, consideró el jefe del bloque PRO Cristian Ritondo.
“Cuando la sociedad en su conjunto entiende claramente que salimos de esta pandemia juntos y no enfrentados, hay mensajes que confunden y van en el sentido totalmente opuesto”, agregó el diputado.
Por su parte, la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “el presidente (Alberto Fernández) manda a Vallejos a presentar un proyecto que convierte a la Argentina en la Venezuela de Chávez, hambre y pobreza extrema al grito de exprópiese; el dinero es de la gente, no son los dueños del país”.
En tanto, el diputado radical José Cano, sostuvo: “El deseo de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos es querer adueñarse de las empresas que el Estado ayuda en este momento de pandemia. Y eso que ya intentaron con Ciccone y les fue mal”.
El diputado Luis Petri consideró que “no es posible que el Gobierno, aprovechando el estado de necesidad de las empresas, intente quedarse con su paquete accionario a cambio de ayuda. Con esta medida de tomar por asalto empresas, el Gobierno comienza a señalizar la autopista que nos conduce a Venezuela”.
“Es una locura populista; el Gobierno, que por razones sanitarias obliga a las empresas a cerrar sus puertas, ahora busca apropiárselas cuando les ofrece ayuda para mantenerlas a flote. Es psicótico”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
El dólar cayó, se alejó del techo de la banda y subieron las acciones y los bonos
El dólar volvió a caer este miércoles y se alejó...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Cómo es la reforma laboral que impulsa Milei y en que países rigen legislaciones similares
El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y propone ampliar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0











