Coronavirus: el Gobierno aseguró que comenzará la vacunación a mediados de enero

Se buscará cubrir al 100% de la población, arrancando por los grupos de riesgo y personal estratégicos, según explicaron desde el Comité de Vacunación.
El Gobierno nacional está diseñando un ambicioso plan de vacunación contra el Covid-19 con el que pretende llegar al 100% de los argentinos. Según anticipó el propio ministro de Salud, Ginés González García, se comenzará a vacunar «en la primera quincena de enero».
Fuentes de la Casa Rosada, con acceso a la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el Comité de Vacunación, revelaron que el cronograma habitual de vacunas es de 40 millones, por lo cual sumar las del Covid-19 implicaría 60 millones más.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros Agustín Rossi (Defensa), Sabina Frederic (Seguridad) Ginés González García (Salud) y Eduardo De Pedro (Interior).
También estuvo presente la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. «El objetivo es vacunar al 100% de los argentinos. Más de 12 millones de personas son grupos de riesgo y personal estratégico. Ellos serán vacunados en primera instancia», confió una fuente de la Casa Rosada, que ser refería a docentes, personal de salud, fuerzas armadas, seguridad y adultos mayores.
«Todas las provincias están relevando su capacidad operativa de vacunación. Estamos trabajando en la planificación y articulación federal con equidad en el reparto de vacunas», añadió el vocero.
Desde la Casa Rosada también aseguran que el Estado nacional comprará todas las vacunas y va a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento.
Además se estableció que se creará un registro nominal de vacunación. Las fuentes añadieron que «todos los ministerios estarán involucrados en la campaña de vacunación con gran participación de las sociedades científicas y que en algunas provincias se va a usar las escuelas para vacunar».
Estiman que 60.000 agentes de vacunación tendrán programas de capacitación masivos. González García, afirmó que la vacunación comenzaría «en la primera quincena de enero, pero obviamente está absolutamente subordinado a que tengamos la vacuna».
Agregó que «la fecha ojalá pudiera haber empezado ya, pero depende de la disponibilidad de vacuna. No hay ninguna vacuna aprobada todavía. Yo calculo, por lo que nos están diciendo que para adquirir volumen, que será en la primera quincena de enero, pero obviamente está absolutamente subordinado a que tengamos la vacuna».
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0