Cristina Fernández es observada por el mercado como por los encuestadores

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Estamos con un conflicto sindical muy fuerte en todo el complejo cerealero en San Lorenzo. La UOCRA está paralizando todos los puertos.
El gremio de la Sanidad está pidiendo 45% de aumento salarial. Las empresas de la salud dicen que “no tienen capacidad de pagar porque el Gobierno no las autoriza a aumentar las cuotas”.
Ayer hubo calma en el frente cambiario. El dólar blue bajó un centavo. Muy regulado el mercado de cambio por el Gobierno.
El riesgo país 1603 puntos. Mostrando que el gobierno está vendiendo bonos para frenar el dólar.
Ayer el Banco Central perdió unos 70 millones en el mercado oficial de cambio.
El dólar se calmó porque en principio se ve un poco más de pragmatismo en el Gobierno, sobre todo en Cristina que es la que manda. Los mercados miran a Cristina.
Cristina anunció que no va a haber default con el Fondo Monetario este año. Se pagó al Club de París. Se aumentó el cepo a las importaciones. Se aumentó el cepo al contado con liquidación.
Al levantarse las restricciones sanitarias en junio la actividad rebotó un poquito. Los datos de Orlando Ferreres mostraron una recuperación del 2,4% en junio respecto de mayo. Las empresas que financian consumo masivo están informando que se notó un poco más el aguinaldo este año.
La compañía Vista de Miguel Galuccio anunció 67% de aumento de la producción. Eso tiene que ver con el aumento en el precio del petróleo. YPF ayer a pesar de que el petróleo subía, cayó 3%. Eso es por el contado con liquidación, porque hay gente que compra acciones de YPF con pesos y luego las vende en dólares.
La AFIP estableció la vendeta contra las empresas que recibieron ATP y tuvieron la osadía de ir a comprar dólares. Hubo dos mil empresas que recibieron el ATP el año pasado y accedieron al mercado de cambios.
Tienen que devolver 20% de todo lo que recibieron de frente y luego les dan cinco cuotas. Es cierto que las empresas que recibieron asistencia, si usaron esa asistencia para repartir dividendos o para recomprar acciones, está bien que tengan que devolver el dinero al estado. Lo deberían devolver de la misma manera que lo recibieron.
La escuela de Negocios de Harvard que tenía una pequeña escuela de Research en Argentina. Plantean que las difíciles condiciones de Argentina derivó en una persistente migración de profesionales, no podemos predecir el futuro dicen, pero lo más probable es que en la próxima década esta tendencia se profundice en Argentina en lugar de revertirse.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0