Daniel Gollan apuntó nuevamente contra la Ciudad y dejó en claro que “las políticas de restricción dan resultado”

El titular de la cartera sanitaria reiteró su reclamo por medidas más duras para controlar la curva de contagios. “Por suerte ahora hemos visto que las autoridad están preocupadas”, apuntó el ministro de Salud bonaerense tras el cambio discursivo de los funcionarios porteños.
Con la publicación de un nuevo informe epidemiológico, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, apuntó contra las autoridades del gobierno de la Ciudad por su cambio en cuanto a las medidas y volvió a reiterar la necesidad de un plan más fuerte de restricciones.
“Si bien habíamos tenido matices en el año anterior, no habíamos tenido estas diferencias tan grandes de diagnóstico. Por suerte ahora hemos visto que las autoridades de la Ciudad Autónoma están preocupadas por la realidad, la ocupación al 100% de las camas de terapia intensiva en el sector privado, una situación casi extrema en el sector público también. Ante eso, esperamos y anhelamos que podamos consensuar nuevamente y de acuerdo al diagnóstico correcto las políticas a futuro, porque las políticas de restricción a la circulación dan resultado”, expresó Gollan.
“Lamentablemente y por primera vez desde que comenzó la pandemia no hubo consenso en este diagnóstico entre las partes que hacen al AMBA. El gobierno de la Ciudad llevó una postura muy optimista, de que tenían la situación controlada, y un modelo matemático por el cual nos decían ‘las terapias intensivas no van a saturar nunca’. Nosotros les planteamos que nos parecía que era un diagnóstico erróneo por lo que estábamos observando. Pero obviamente, después de lo que hemos vivido estas últimas tres semanas, dejan muy en claro que el diagnóstico nuestro era el correcto”, agregó.
El titular de la cartera sanitaria llamó a tomar medidas en conjunto y advirtió que si bien los datos muestran que los contagios bajaron, “no alcanzan para evitar la saturación y colapso del sistema sanitario”. En ese marco, el ministro agregó: “Vamos a tener que pensar en nuevas medidas acotadas en el tiempo. Necesitamos tener conciencia de que no es suficiente decir que la curva dejó de crecer y se está estabilizando, si no que necesitamos que la curva baje drásticamente. El sistema del país no va a soportar 30 mil casos diarios”.
“Tenemos una gran esperanza de volver a consensuar con la ciudad de Buenos Aires medidas que estén a la altura de lo que se necesita y en un tiempo acotado tener una perspectiva diferente sobre la realidad de nuestro sistema sanitario y de la realidad en general que produce la pandemias en nuestra provincia y nuestro país”, cerró Gollan.
Related Posts
Latest News
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0