Daniel Gollán, contundente: “Necesitamos un cierre de circulación de las personas muy fuerte”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/04/daniel-gollan-ministro-de-la-provincia-de-buenos-aires-982614.jpg)
El ministro de Salud de la Provincia pidió que “si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos” e incluyó la suspensión del fútbol profesional. El viernes vence el decreto de Alberto Fernández y se esperan medidas aún más restrictivas.
El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, solicitó este lunes que el gobierno avance con un cierre “muy fuerte” de la circulación para evitar un colapso sanitario total en medio del aumento de casos de coronavirus.
“Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, que debe ser el que prime ahora sobre la dimensión política, social y económica, necesitamos una medida drástica de 15 días por lo menos. Necesitamos un cierre de circulación de las personas muy fuerte y por ende de circulación del virus”, sostuvo.
Incluso el ministro pidió que se detenga el fútbol profesional con esas restricciones. “Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos”, insistió.
“Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país”, describió.
Este viernes vence el decreto impuesto por Alberto Fernández y ya se especula con una intensificación en las medidas. El Gobierno de la Provincia pide cierres “muy fuertes” para cortar la circulación, incluyendo escuelas. Mientras que desde la Ciudad piden que las escuelas se mantengan abiertas aunque advierten que podrían haber más restricciones debido a la gran cantidad de camas ocupadas.
La suspensión del fútbol sería una novedad en las medidas. Durante el 2020 estuvo gran parte del año parado, debido a la cuarentena estricta. Sin embargo, el problema pasa por la organización de torneos internaciones que son organizados por CONMEBOL y que ya se encuentran en marcha, como la Copa Libertadores de América.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0