De Leo rechazó la intención de la re-reelección de intendentes en la Provincia de Buenos Aires
El senador bonaerense sostuvo que “hablar de estos temas es un golpe fuerte a la credibilidad” y se mostró en contra de la intención de los jefes comunales del Frente de Todos. Además, afirmó: “Esta ley no beneficia a ningún bonaerense”.
En la provincia de Buenos Aires comienza a crecer la preocupación respecto a lo que pasará con el futuro de las elecciones en 2023. Este miércoles, diferentes intendentes oficialistas mantuvieron una reunión con Axel Kicillof donde presentaron la posibilidad de la re-reelección en los diferentes distritos bonaerenses.
En ese sentido, el senador de la provincia de Buenos Aires, de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo habló sobre esta idea que empieza a circular en los pasillos del gobierno en La Plata y mostró su rechazo a la intención de la re-reelección.
“Cuando Alberto asumió dijo que había que anular la ley. Están fuera de la realidad y tiempo. Ahora, que los argentinos estamos atravesados por una crisis económica muy fuerte, hablar de estos temas es un golpe fuerte a la credibilidad”, señaló.
En diálogo con Sintonía Fina por FM Milenium, el senador provincial remarcó que “las imitaciones al poder, es una oxigenación a la política, permite que no se perpetúen las personas en sus cargos”. Y añadió: “Esto no es positivo para la gente, ni para la calidad democrática del país”.
Por otro lado, De Leo se refirió a la relación en la legislatura bonaerense, donde se especula que se tratará esta modificación a los mandatos de los intendentes que plantean desde el oficialismo,
“La relación que queda es en la cámara de senadores, donde teníamos mayoría, ahora vamos a estar empatados. En el caso de diputados está más equilibrado, vamos a ser la primera minoría. Ninguna de las dos fuerzas podían imponer una ley, sino que había que negociar. Nosotros éramos más en senadores y ellos en diputados”, resalró.
Asimismo, dio su opinión de cómo es la relación dentro del Frente de Todos y aseguró: “Es importante que el gobernador cambie su forma de relacionarse, no hace falta agredirse a través de los medios. No le dejó nada positivo. Tanto el gobierno nacional como el provincial, al considerarse ganadores en las elecciones, se pudo ver como se divorciaron de la realidad”.
Por último, completó: “La provincia recibió un golpe muy tajante de la ciudadanía. A mí no me importa que el Gobierno nos considere ganadores, me preocupa que no hayan entendido el mensaje de la ciudadanía”.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











