Desde septiembre, el salario mínimo será de $51.200

Luego habrá dos incrementos más hasta llegar a $57.900 en noviembre.
Para frenar la demanda social ante la escalada inflacionaria, Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) acordó hoy una suba de la remuneración de referencia a $51.200 a partir del 1° de septiembre.
A su vez, desde el 1° de octubre se elevará a $54.550 y el 1° de noviembre se ubicará en $57.900. En ese mes también habrá una cláusula de revisión de acuerdo a la evolución de la inflación.
El cronograma se consensuó hoy en una reunión que se realizó de manera virtual con base en el Ministerio de Trabajo de la que participaron representantes de la CGT, la CTA Autónoma y de los Trabajadores, la UIA, CAME, ADEBA, Bolsa de Comercio, CONINAGRO, UTEP, FAUPPA, y funcionarios del Ministerio de Economía.
El 1° de agosto el SMVM tuvo la última actualización que lo llevó a $ 47.850 desde los $ 45.540 que tenía desde junio.
De acuerdo al cronograma anunciado el sueldo básico tendrá cuatro subas consecutivas.
En abril el Consejo del Salario había adelantado las subas previstas para el año debido a la explosiva situación de precios que se produjo en marzo cuando el IPC saltó 6,7%.
Pero la suba de precios continuó acelerándose y el gobierno se vio forzado a una nueva convocatoria para actualizar los montos.
Cabe apuntar que el SMVM sirve como referencia para el pago de una serie de beneficios sociales que otorga el Estado Nacional, de allí que esta nueva actualización también repercutirá en las cuentas públicas en momentos en que se busca reducir el déficit fiscal para ajustarlo al 2,5% del PIB firmado con el FMI:
El alza a $ 51.200 desde el 1° de septiembre resulta un incremento de 6,5% respecto de agosto, al borde de la proyección de inflación que están realizando las consultoras privadas.
El incremento de agosto fue de 5% contra una inflación de 7,4%, con lo cual en este bimestre el SMVM puede perder casi 3 puntos de poder adquisitivo, en caso que se cumplan las proyecciones privadas.
Cuando en noviembre el SMVM trepe a $ 57.900 el incremento de 2022 estará en torno al 75%, con la salvedad que la inflación acumulada para los analistas rozará el 100%.
De allí que la cláusula de revisión llegaría tarde para compensar la aceleración que se pronostica en el esquema de precios para el último cuatrimestre del año.
Durante la semana pasada distintas agrupaciones políticas y de piqueteros realizaron movilizaciones en reclamo de aumentos en los planes sociales y en el salario básico. Para graficar la situación exhibieron un ataúd con las siglas del SMVM.
Fuente: NA
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0