Diputados avanza con la Ley de Alcohol Cero al volante

El objetivo de la norma es prohibir, a nivel nacional, la posibilidad de que las personas conduzcan un vehículo motorizado con una graduación de alcohol en sangre mayor a cero.
La comisión firmó dictamen de mayoría al proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la Ley 24.44 de Tránsito, cuyo objetivo es prohibir, a nivel nacional, la posibilidad de que las personas conduzcan después de haber ingerido bebidas alcohólicas. La norma, que ya obtuvo la aprobación correspondiente de parte de la comisión de Transporte de la Cámara baja en la parte de su competencia, ahora podrá ser tratado en el recinto. Estuvieron presentes representantes de asociaciones, familiares y amigos de víctimas.
Pablo Carignano, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, resaltó que «la muerte en nuestras calles y rutas causada por conductores que manejan después de tomar alcohol es un problema que nos lastima año a año«. Asimismo, reivindicó a la política y el rol legislativo al subrayar que «están demostrando sensibilidad, cercanía con el dolor de las víctimas e interés con un país más mucho más, para dejar de lado lo que nos divide y encontrar lo que nos une».
El diputado Alejandro Rodríguez, de Identidad Bonaerense, afirmó que el proyecto «es una deuda de este Congreso con la sociedad, con las familias que sufrieron una pérdida irreparable y, también, con el presente y las generaciones futuras», y de existir una prohibición, ponderó la idea que «se consolide una cultura de la prudencia, de la prevención y del apego a la vida«. Desde Evolución Radical, Carla Carrizo, sostuvo que «es necesaria la ley, pero insuficiente porque necesitamos controles para reducir los accidentes».
Cristian Ritondo, del PRO, destacó la iniciativa que «es un gran paso adelante que responde a lo que hicieron las asociaciones y familiares, pero también a modificar la realidad con el consumo indiscriminado, irracional e irresponsable por parte de los conductores«. «Esto rompe la grieta y las diferencias por entender que hay un problema común y hay que encontrarle una solución en conjunto», subrayó. También habló Leandro Santoro (FdT) quien expresó respeto a los familiares porque «lograron transformar ese dolor en lucha».
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0