estadisticas gratis El arreglo con el Club de París no alcanza para recomponer la confianza en los mercados - Somos Nosotros
Último Momento

El arreglo con el Club de París no alcanza para recomponer la confianza en los mercados

By on 23 junio, 2021

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.


En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.

Todo se pasa hasta marzo de 2022, por un lado hay cierto alivio pero por el otro aumenta la incertidumbre sobre qué va a pasar en este país a partir del 10 de diciembre de 2021.

El Gobierno y el equipo económico tomaron una decisión correcta respecto al Club de París.

Si Argentina ni siquiera hacía un gesto de buena voluntad hubiera tenido que pagar 9% de punitorios que fue el acuerdo bastante leonino que cerró el actual gobernador Axel Kicillof.

En esta decisión que es mejor que haber dejado caer todo, representa desde el punto de vista de las reservas también una decisión inteligente. El acuerdo no alcanza para recomponer la confianza de los mercados.

La Argentina una vez más está desaprovechando un momento muy bueno para los mercados emergentes.

Se está esperando ahora eventualmente los 4500 millones de dólares que vendrían extra por la capitalización del Fondo Monetario.

A nivel local el dólar sigue firme. Se confirmó la muy mala noticia de que Argentina confirmó la prohibición para las exportaciones de carne.

Se les impide a los frigoríficos exportar por un volumen equivalente al del año pasado y se les establece un límite. El cepo a la exportación de carne equivale a la mitad de lo que el sector exportó el año pasado.

Es una señal muy negativa en el sentido de que el sector privado invierte, apuesta y donde hay alguna rentabilidad el Estado le da por la cabeza.

El Gobierno tomó nota de la encuesta de Poliarquía mostrando el rechazo generalizado de la sociedad argentina a la estatización de la salud.

En términos políticos no hay ninguna posibilidad de que en el congreso avancen estas medidas. Por eso no es un detalle lo que pase en las próximas elecciones.