El Banco Central prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/11/Screenshot_2-3.jpg)
Ante la falta de dólares, el organismo rector del sistema financiero tomó la medida que busca desalentar el turismo a otros países y la consiguiente salida de divisas.
El Banco Central prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes, hoteles o cualquier otro servicio turístico en el extranjero en cuotas a partir de este viernes 26 de noviembre. Tampoco podrán hacerse a través de plataformas digitales o agencias de viajes, según lo establecido por la comunicación A7407 de la entidad.
“Establecer con vigencia a partir del 26.11.21, que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.). ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”, señaló la norma del Central conocida hoy.
Además, el el organismo rector del sistema financiero precisó que «los pasajes de avión con destino dentro del territorio nacional se podrán financiar con tarjeta de crédito dentro de los programas de Ahora 12 impulsados por el Gobierno nacional». Agregó que en la compra de boletos de avión «con destino al exterior se podrá financiar con tarjeta de crédito con una tasa de 43%», según un comunicado de la entidad.
Ante esta medida informaron desde el BCRA que los banco pueden dar créditos de tipo personal para el pago de pasajes.
Voceros del organismo aclararon también que las personas podrán seguir comprando pasajes al exterior financiados. Pero ese financiamiento surgirá de la tasa de interés que cobre la tarjeta por la parte del resumen de gastos que no se pague al vencimiento. Se terminó el financiamiento sin interés. Así, el usuario deberá elegir cómo financiarse, en función de los intereses que cobre la tarjeta de crédito y que se informan en el resumen de gastos.
Hoy se celebra el “Black Friday”, la tradicional jornada de descuentos de toda clase en Estados Unidos que, como es habitual, tiene una versión argentina que incluye a los paquetes turísticos. Por tal motivo, muchos mayoristas de viajes y plataformas digitales que ofrecen pasajes y hoteles habían lanzado múltiples ofertas, incluyendo muchas de hasta 12 cuotas sin interés. Se esperaba con la apertura de las fronteras un gran día en ventas, pero esta medida hizo modificar todo.
Las reservas propias del BCRA se ubican actualmente en torno de los US$6200 millones. Es una tenencia compuesta por la tenencia de oro que mantiene (US$3700 millones), la posición remanente en DEG recientemente enviados por el FMI (US$2033 millones que se usarán casi totalmente para pagar la segunda cuota de amortización del crédito en un mes) y una tenencia líquida que rondaría los US$500 millones. Son cifras que explican por sí solas las recurrentes ampliaciones que tiene el cepo cambiario.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0