El dilema del empleo público en la Argentina: la situación presupuestaria cada vez más complicada

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En lo que respecta al futuro económico del país, el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el próximo martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales, según informaron fuentes parlamentarias.
Será el primer presupuesto de la administración del presidente Alberto Fernández, ya que descartó en su momento la propuesta que había presentado el gobierno de Mauricio Macri antes de la elección presidencial y optó por prorrogar el que estaba vigente hasta el 31 de diciembre del 2019.
«El equipo económico ha convocado para el 15 de septiembre a discutir el presupuesto. Se habla de una inflación del 28% para el año que viene. 5,5% de crecimiento en 2021. $101 sería el valor del dólar el año que viene que hoy vale $76. Se prevé una devaluación del 24% para todo el 2021», explicó Kohan.
En relación la oficialización de la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, el periodista sostuvo «el problema no está cerrado» ya que el pago a policías no es ni el comienzo de todo lo que abarca el sector público, o sea la gente que vive de sueldos del Estado. «Si la provincia de Buenos Aires les diera un 10% de aumento a todos los empleados públicos que tienen se necesitan 80 mil millones de pesos», explicó Willy y agregó: «Estos 35 mil millones que el gobierno nacional toma de la Ciudad de Buenos Aires para transferir a la provincia no alcanzan ni para empezar a hablar».
«El presupuesto de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires son 70 mil millones de pesos. Se le ha quitado a la Ciudad de Buenos Aires el 50% del presupuesto», dijo el experto en economía y cerró en ese sentido: «En la Argentina hay cada vez más empleados públicos. Ayer se anunciaron 10 mil policías. Este gigantismo estatal nos obliga a pagar miserias a los estatales y a aumentar sistemáticamente los impuestos».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0