“El dólar sirve para observar el fracaso de los Precios Máximos”

Guillemo “Willy” Kohan analizó en la Agenda Económica la intención del Gobierno de alcanzar un acuerdo con los precios congelados y se refirió a los problemas de la política.
El caso del control de precios y toda la puesta en escena, el espectáculo de luz y sonido que va a presentar Roberto Feletti y los sectores más de izquierda del Gobierno, es un tema que no merece muchas explicaciones porque los argentinos lo conocemos de memoria.
El mejor ejemplo que tenemos a mano para observar el fracaso de los precios máximos es lo que pasa con el dólar.
El Banco Central es la góndola donde están los dólares y no hay dólares a cien pesos, ahí está el desabastecimiento.
La clase trabajadora, los inmigrantes que trabajan en Argentina y tienen que mandar ahorro a sus familiares, la gente pobre, lo tiene que pagar casi 200 pesos. Esa es la historia de los precios máximos.
Hay que esperar de aquí a las 12 el show que van a montar en la Secretaría de Comercio. El sector empresario dice que no quiere confrontar, fue lo que dijo Daniel Funes de Rioja.
Solamente el anuncio trae problema, las familias de alto poder adquisitivo se han lanzado a tratar de comprar por anticipado. El que se salva de la inflación es el que tiene alguna capacidad de ir al supermercado y llevarse veinte paquetes de café, llevarse cantidad de productos de limpieza, de higiene. Eso genera desabastecimiento, inflación, pobreza.
La devaluación del peso que es lo que genera la inflación, y el fogonazo inflacionario ya se realizó. El Gobierno ha tenido una política irresponsable en materia económica.
Si el Gobierno pierde las elecciones porque la inflación está viajando prácticamente al 5% mensual.
Desde los sectores duros del kirchnerismo le están pidiendo al Gobierno leña y ahí aparece Feletti haciendo el show de las clausuras de los comercios, de la persecución a las empresas.
Se sigue devaluando el peso, el riesgo país en niveles máximos de los últimos tres años. Las acciones de YPF a pesar de que el petróleo está en el máximo de los últimos tres años, la acción de YPF vale cada vez menos.
El mundo sigue argentinizado, la inflación, el problema de los suministros. Caída de un 7% en la producción de autos en EEUU.
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0